viernes, marzo 21
https://static.eldiario.es/clip/d5d332aa-afb7-47c0-9313-8810a27b0177_16-9-discover-aspect-ratio_default_1110785.jpg
Internacional

Consecuencias del posible desmantelamiento del Departamento de Educación

El Departamento de Educación de los Estados Unidos (DOE, por su denominación en inglés) es una de las entidades gubernamentales más relevantes, al encargarse de la supervisión y coordinación de las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante la administración de Jimmy Carter, su misión es asegurar la igualdad de acceso a la educación, elevar la calidad del sistema educativo y fomentar estándares académicos a nivel nacional. No obstante, esta entidad ha recibido críticas frecuentes, sobre todo de sectores conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal sobre un ámbito que, según ellos, debería ser responsabilidad exclusiva de los estados.El Departamento de Educación de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) es una de las agen...
https://cdn.forbes.co/2023/04/filbo1.png
Cultura y ocio

Impacto del gobierno en la Feria del Libro 2025

El evento de la Feria del Libro 2025, uno de los más destacados en el ámbito cultural del mundo de habla hispana, se alista para recibir a los visitantes con gran anticipación. Este año, la feria se presenta como un punto de reunión para lectores, autores, editoriales y la tecnología, además de ofrecer un espacio para discutir los retos actuales del entorno literario y cultural. Con una agenda llena de autores reconocidos, nuevas plataformas digitales y un rol significativo del gobierno en su ejecución, el evento se establece como un referente cultural a nivel internacional.La Feria del Libro 2025, uno de los eventos culturales más importantes del mundo hispanohablante, se prepara para abrir sus puertas en medio de una gran expectativa. Este año, la feria promete ser un espacio de encuentr...
https://c.files.bbci.co.uk/45CD/production/_97696871_tres.jpg
Economía

BlackRock y su influencia en el Canal de Panamá

La destacada firma financiera BlackRock, reconocida como uno de los fondos de inversión más influyentes a nivel mundial, se encuentra bajo el foco nuevamente por su propuesta de adquirir el dominio de dos importantes puertos en el Canal de Panamá. Este plan ha generado un fervoroso debate sobre el aumento del poder de las empresas privadas en infraestructuras esenciales a nivel internacional, así como las posibles consecuencias geopolíticas de este paso en una zona de significativa importancia estratégica.BlackRock, que gestiona activos que superan los 10 billones de dólares, se ha establecido como un participante principal en los mercados globales. Su influencia se extiende a prácticamente todos los sectores de la economía mundial, desde el ámbito tecnológico hasta el energético, incluyen...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTXxETC0s__FfaDaXLYr8afjzfF3OG9HNEoxspxk9Ag5prL-rip3dra6u9xVK5JHAUoM5c&usqp=CAU
Internacional

Trump y el nuevo camino geopolítico de Londres

El viraje de Estados Unidos hacia el aislacionismo bajo la presidencia de Donald Trump, marcado por su eslogan "America First", ha influido notablemente en el equilibrio geopolítico global. El Reino Unido se cuenta entre las naciones que han sabido aprovechar esta ausencia de liderazgo internacional, experimentando un renacer en su rol geopolítico. Este proceso se ha acelerado después del Brexit, impulsando al Reino Unido a replantearse su posición global y a explorar nuevas oportunidades diplomáticas y comerciales en un contexto mundial en constante transformación.El giro hacia el aislacionismo de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, caracterizado por su lema "America First", ha generado un impacto significativo en el equilibrio geopolítico mundial. Entre los países q...
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/ASUA_Informe_Anual_Compromiso_Social_2024.jpg
Responsabilidad social

Universidad Anáhuac celebra la entrega del Premio al Compromiso Social

La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con el bienestar social al reconocer y galardonar iniciativas que tienen como objetivo generar un impacto beneficioso en la comunidad. Con este propósito, se celebró la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a los proyectos innovadores creados por estudiantes y egresados de la universidad.Este año, la distinción fue concedida al proyecto llamado "Producción de CaO a partir de desechos y su uso como catalizador en una reacción de transesterificación". Dicho proyecto fue realizado por las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Pamela Noriega Salum, Michelle Chávez Wiley y Karla Sofía Losoya Basurto, con la guía de la Dra. Alma Rojas Rodríguez. La propuesta sobresalió por su enfoque integ...