jueves, enero 23

Aumentan las llegadas y estadías de turistas en Panamá

La Cámara de Comercio de Panamá anunció un destacado aumento en la llegada y estadía de turistas en el país, lo que representa un hito importante para la industria turística local.

Según el informe de la Cámara de Comercio, se ha observado un incremento significativo en los viajes desde mercados prioritarios, así como una extensión considerable en el tiempo de estadía de los turistas en Panamá.

Los nueve mercados emisores prioritarios, que incluyen a Estados Unidos, Colombia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Argentina, España, Francia y Alemania, han generado el mayor volumen de llegada de turistas vía aérea, alcanzando un impresionante 58.7% del total, en comparación con el 41.3% de otros mercados.

El gremio empresarial ha resaltado que la promoción turística internacional de Panamá ha tenido un impacto económico estimado de $902 millones durante el primer semestre de 2023.

Un indicador clave del éxito de la actividad turística es la duración de la estadía de los turistas procedentes de los mercados prioritarios, que ha aumentado de 8 a 10.9 días.
Además, las cifras relacionadas con el turismo de negocios también son optimistas, lo que fortalece aún más la posición de Panamá como un destino atractivo para los visitantes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

De acuerdo con la Autoridad de Turismo, en el período de enero a abril de 2023, se logró recuperar el 98% de los niveles de turismo registrados en 2019, lo que indica una notable recuperación en la industria turística.

En particular, los mercados emisores que han mostrado un mejor desempeño son Estados Unidos y Argentina, superando incluso los valores alcanzados en 2019.

Basándose en el comportamiento actual, PROMTUR (la Promotora del Turismo de Panamá) estima una recuperación del 105% en la llegada de turistas al cierre del año 2023 en comparación con 2019, considerando todos los puntos de entrada al país.

Estos datos indican una perspectiva alentadora para la industria turística de Panamá, que está demostrando su capacidad de adaptación y resiliencia frente a los desafíos previos, como la pandemia, y se posiciona como un destino de elección para viajeros de todo el mundo.