BBVA renueva su consejo y propone la entrada de Cristina de Parias y Enrique Casanueva

Actualizado

BBVA afronta una reestructuración de su consejo. La entidad ha convocado su consejo general de accionistas para el próximo mes de marzo, en el que propone el nombramiento como consejeros de Enrique Casanueva Nérdiz Cristina de Parias Halcón.en su momento vendimos a José Maldonado Ramos y a Juan Pi Llorens.

El consistorio celebrará los días 14 y 15 de marzo en Bilbao, según informó la compañía mediante el envío de notas enviadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a los medios de comunicación. Casanueva es actualmente consultor anciano de JPMorgan para la reina de Europa, Oriente Próximo y África. Con priorización, ostento la responsabilidad del banco, siendo responsable de la banca inversa para España y Portugal y asesor delegado de la Reina. Tambin tiene experiencia como banco de reversión en Santander y Goldman Sachs.

Por otro lado, Cristina de Parias acumula 20 años de experiencia en BBVA, siendo actualmente miembro del consejo de administración de BBVA en México desde 2020. Con precedente, lleg a ser la responsable del pais para España y Portugal, como gestor de BBVA Seguros. Ambos son asesores independientes de Sanitas y Endesa.

De esta forma, la presencia femenina aumenta en seis mujeres para un total de 15 miembros (47%), mientras que las consejeras independientes siguen siendo mayores (67%).

Recomiendo alguna vez votar por los accionistas la reelección de José Miguel Andrés, Jaime Félix Caruana, Belén Garijo, Ana Cristina Peralta y Jan Paul Marie Francis.

Además de los tradicionales puntos de aprobación de las cuentas anuales, de gestión social y de aplicación del resultado de 2023, el banco también ha propuesto reducir el capital social de la empresa en un importe máximo del 10% mediante la amortización de acciones propias. Esta operación se puede realizar con una reducción total o parcial y en una o varias veces.

El consejo también podría votar la evaluación de un nivel máximo de retribución variable de hasta el 200% de los componentes fijados sobre la retribución total para un determinado colectivo de empleados con actividades profesionales «incidencia significativa en el perfil de riesgo» del banco.