viernes, marzo 21

Bruselas destacó los «contactos regulares» y las «visitas» entre el independentismo y Rusia

La injerencia del Kremlin en Europa y sus supuestas conexiones con las fuerzas políticas independentistas en Catalunya han protagonizado el debate más animado hasta el momento de la sesión plenaria del Parlamento Europeo que se está celebrando esta semana en Estrasburgo, una de las últimas de la presente legislatura antes de la celebración de las elecciones europeas en junio. El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha incluido la existencia de «contactos regulares» entre líderes y activistas secesionistas con funcionarios rusos durante y después del referéndum no autorizado del 1-O en la lista de más relevantes operaciones de influencia atribuidas al Kremlin en el continente en los últimos años, comparándola incluso con el ‘brexit’ que propició la salida del Reino Unido de la UE. «La era de la inocencia de Europa ha concluido», ha advertido Schinas a Moscú.