
Con campañas de concientización y periódicos de recolección de plástico, la provincia de Darién busca transformarse en un lugar con cera plástica, ya estamos minimizando el impacto que generan estos deseos que están vinculados a las costas e influyen en la pesca artesanal.
La actividad fue realizada por la Gerencia Regional de Ministerio del Medio Ambiente (MiAmbiente) y la Dirección de Cultura Ambiental.
Según Sugastí, promotor ambiental, Dijo que junto con la Dirección de Cultura Ambiental ha realizado 18 acopios de botellas plásticas en el último año, recuperando 105 mil 247 unidades, donde más del 91% de ellas son menores a 500 ml y la mayoría son botellas de bebidas.
Ademas, indicó que La Palma, capital de esta provincia, se sumó al plan piloto de cera plástica, en un intento de crear conciencia entre pescadores, hoteleros, guías de turismo, comerciantes y empresarios, con el mensaje «que una comunidad limpia es atractiva para el turismo, beneficia la economía y promueve la salud» y el bienestar social.
Todas las bolsas recolectadas en esta comunidad fueron transportadas hasta la ciudad de Panamá con ayuda de IPSA, empresa con responsabilidad socioambiental, según explican en MiAmbiente a través de su página web.
Por tu parte, Melitza Tristán, directora nacional de cultura ambiental, Dice que la concienciación nos lleva a la reducción progresiva del plástico, mientras que el consumo responsable depende del cambio de actividad y pensamiento de cada individuo.
Enrique Castillo, director regional de MiAmbiente Darién, Señaló que en esta época que vienen las celebraciones debemos ser más amigables con el medio ambiente, y nos invitó a realizar todas las prácticas que dañan nuestros ecosistemas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica
La noticia más importante. directo a tu bandeja de entrada