Las autoridades de Costa Rica detuvieron a los extranjeros en medio de un forcejeo con la Policía
En total, 25 migrantes fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional y de Migración de Costa Rica, acusados de agredir a funcionarios que hacían un operativo para el control de ventas clandestinas en un lugar cercano a la frontera con Panamá, dijo Enrique Arguedas, director de la Policía Profesional de Migración costarricense.
Son 24 personas de nacionalidad venezolana y una persona de nacionalidad peruana las que fueron detenidas cuando supuestamente arrojaban objetos a los funcionarios, mientras que otros forcejeaban con los agentes policiales durante el operativo.
La acción de control estaba bajo la coordinación de funcionarios de salud, escoltados por personal policial. Actualmente los migrantes se hallan en el centro de detención de Los lagos de Heredia, donde esperan el proceso para ser deportados.
El proceso, según Arguedas, comprende la identificación formal de cada persona, luego un trámite que debe surtirse con la embajada respectiva, para después proceder a la compra del boleto y la deportación respectiva. Los migrantes venden diferentes artículos en la zona con el fin de recoger dinero suficiente para comprar el boleto del autobús en el que atravesarán el territorio costarricense.
El costo del pasaje es de $30 por persona, y los migrantes solo pueden usar una ruta de buses que ha sido designada por el gobierno de ese país para la travesía hasta Nicaragua, que es de poco más de 500 km. Los migrantes dicen ser perseguidos por las fuerzas del orden, pero las autoridades aseguran que las ventas que hacen no cumplen con lo establecido en la ley de ese país.
Hace unos meses vendedores costarricenses protestaron por lo que catalogaron como una “competencia desleal”, pues su medio de vida se veía afectado.
A diferencia del paso por la selva de Darién en Panamá, en esta frontera no hay pasos riesgosos ya que los migrantes son llevados en bus hasta la frontera y pasan de un país a otro con solo cruzar una calle.