Cambio de política en el PP de Asturias. El nuevo líder del partido en la Junta General, Diego Canga, ha anunciado este lunes que no comparecerá en el pleno de elección del presidente del Principado de Asturias, previsto para la próxima semana, con el objetivo de que el socialista Adrián Barbón no necesite los votos de IU y se vaya al «centro» . La intención inicial del partido era presentar a Canga en la investidura para enfrentar a De Barbón.
Diego Canga y Álvaro Queiposecretario general del PP de Asturias y portavoz parlamentario adjunto, vincularon el viraje en una «reflexión interior» de la formación, en el tiempo reconocieron que también influyó la coincidencia de las fechas del debate de investidura con la semana de cierre de la campaña electoral general.
Canga recalcó que la decisión de adoptarse «por responsabilidad» del partido y en «defensa de los intereses de Asturias», afirmando que el PSOE ha sido «por escaso margen» la lista «más votoda» y la aritmética parlamentaria impide que el PP tenga los números necesarios «para optar con éxito» a la Presidencia .
Después, el PP reclama con su dimisión que lo gobierne el PSOE en «solitario» con sus 19 escaños, sin vincular la elección de Barbón ni la gestión de su Ejecutivo a las «exigencias» de Izquierda Unida.
Diego Canga señaló que tanto Galicia como Cantabria y Castilla y León están gobernados por el PP y esperan que el sanchismo pueda ser «derrotado en breve», en referencia a las elecciones del 23 de julio. Así, argumenta que el PP opta por un gobierno monocolor de los socialistas que permite a Barbón”escorarse hacia el centro«, para entender que esta es la «opción preferida por la gran mayoría de asturianos».
Además, desde el PP quieren demostrar que tienen»altura de miras y sentido de estadoOfreciendo sus 17 escaños para «alcanzar acuerdos» con los socialistas en asuntos de interés generales como el reto demográfico, el paro, la atención a las personas mayores, la sanidad o la lucha contra la burocracia.
eso dice el reglamento
noticias de relación
Siguiendo el reglamento de la Junta General, el presidente de las Cortes proclama a los candidatos que, con una convocatoria de veinte horas a la celebración de la sesión, recibirán propuestas en forma de relatos ante la Mesa de, al menos, cinco miembros de la Cámara. La elección del Presidente del Principado se hizo por mayoría absoluta en primera convocatoria, y por maioría sencilla en las posteriores, debiendo mediar entre cada convocatoria, al menos, 48 horas. Solo los diputados pueden abstenerse o retirarse de las candidaturas, lo que reduce las posibilidades de bloqueo y reelección. En este caso, Barbón tenía garantizada su investigación, aunque estaba en segunda vuelta y sin mayoría absoluta.
El debate comenzará el martes 18 de julio con la presentación de las candidaturas. Te veo mañana miércoles, día 19, si mantendrá el debate con los grupos políticos como antes antes del reglamento de la Cámara y la primera votación. Si no hubiera la mayoría absoluta se produciría una segunda votación 48 horas después, el viernes día 21.