martes, enero 21

El PSC sigue negociando con Junts la Diputación de Barcelona pese a haberle arrebatado la alcaldía a Trias

Dos días después de la gira de conducción se encontró jaume colboni como alcalde de Barcelona, ​​aun con el intercambio de reproches bien vivo entre partidos, las negociaciones continúan con el Diputación de Barcelona en el horizonte más inmediato. El PSC asegura que, pese haberle arrebatado la alcaldía a Javier Trias, las conversaciones se han abierto con Junts, de la misma manera que lo están también con ERC y los Comuns. Los socialistas no han ocultado en ningún momento que hasta la prioridad es redactar una alianza que, tenga la seguridad, ha funcionado sin problemas durante los últimos cuatro años.

“Tenemos una valoración muy positiva del acuerdo con Junts”, aseguró el portavoz del PSC, Elías Tortolero. De echo, el propio Trias se partidario mostró, en declaraciones a TV3, de aislar la siutación que él personalmente sostuvo que afrontar en Barcelona del acuerdo para la Diputación, que se mostró partidario de repetir. Incluida ha subido la figura de la alcaldesa de L’Hospitalet y presidenta hasta ahora del ente, Nuria Maríny el alcalde de Cornellà, antonio balmon. De ambos ha dicho que son líderes «de palabra».

Sí, la semana pasada ERC cerró con el PSC sendos acuerdos en las Diputaciones de Tarragona y Lleida, hecho que volvió a recrudecer la pugna entre los dos partidos independentistas. Girona y Barcelona fueron las dos ciudades con las que pretendían simbolizar cierta tregua. Sin embargo, sus planes se han desbarataron en la capital catalana.

Aun así, los socialistas admiten que la conducción de las negociaciones en el ámbito supramunicipal tardará en llegar porque ahora el mundo entero sostiene que «reubicarse» tras lo sucedido en los ayuntamientos. En Junts hay división entre la resolución de pacto con el PSC en la Diputación. De hecho, el presidente del partido, Laura Borrássiempre se ha manifestado públicamente en contra de esta alianza que si tejió cuando no ha planteado las reuniones de la formación junto con Jordi Turul.

crecimiento municipal

noticias de relación

A expensas de resolver este episodio, el PSC saca pecho de sus 127 alcaldías y 1.453 concejales, que representa en estos momentos que 6 al día 10 los ciudadanos tiene un alcalde socialista, ya que han subido con la vara en la mayoría de ciudades más pobladas. En el mandato anterior, esta cifra fue del 29%. Un aumento de su poder municipal que trajo la dirigencia con la investidura de Collboni, del que dijo que «si hará una provisión» tanto de los ciudadanos que votaron por él como de los que no lo hicieron.

La junta ejecutiva también se centró en encarar a partir de ahora las elecciones generales del 23 de julio, pues se considera que no tendrá impacto en la fórmula con Comunes y PP con el que se concedió la alcaldía de la capital catalana. «Pedimos concentrar el voto util en el PSC, en la candidatura del presidente Sánchez. No podemos volver a la España del blanco y negro», aseguró Tortolero en declaraciones al argumentario de campaña.