
Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá se espera un aumento del petróleo, produciendo un escenario de picos del mar
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informa que mantiene alerta de prevención e intensificación petrolera en la costa Pacífica del Caribe.
Según las predicciones, los oleosos generarán condiciones de viento en las costas del Caribe a partir de esta luna del 4 de noviembre al 8 de diciembre.
En la región del Caribe Oriental, que incluye la costa Arriba de Colón y la comarca Guna Yala, se presentarán olas de 2.0 a 3.0 metros de altura con períodos de 7 a 10 segundos.
Mientras que en el Caribe central, que se extiende desde la costa debajo de Colón hasta el norte de Veraguas, se registrarán olas de 1.5 a 2.5 metros de altitud con períodos de 7 a 10 segundos.
Por su parte, en la región Caribe Occidental, que comprende la comarca Ngäbe-Buglé y la provincia de Bocas del Toro, se presentan picos de 1,0 a 2,5 metros de altitud con periodos de 9 a 10 segundos.
Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, se espera un aumento del petróleo, generando un escenario de picos del mar. Además, se presentarán “corredores de resaca en áreas de juego del Caribe panameño”.
El Sinaproc siempre recordó a los ciudadanos que mantuvieron las medidas de seguridad para las actividades de pesca recreativa, deportiva y artesanal.