ERC ha retomado el pulso político, tras el breve pàrón agosteño, con la intención clara de reivindicarse. Tras el pulso entre republicanos y posconvergentes por dilucidar quién había obtenido más rédito de las negociaciones con el PSOE, si Esquerra, con la amnistía, o Junts, con el catalán en Europa, el partido de Oriol Junqueras quiso subrayar que ahora, ante la hora de la verdad que supone la negociación para la investidura, el asunto que ocupa y preocupa es la de la ley del perdón. La que impulsó ERC y que ahora quiere seguir Junts.
Tanto es así que, en cuanto a negociación política, y habida cuenta del interés demostrado por el Gobierno hoy en funciones, ERC considera que la mesa de debate es técnica, y en esa línea cabe situar a la veintena de catedráticos que, dirigidos por Jaume Asens, se ha pùesto a estudiar el tema, según desveló la líder de Sumar, Yolanda Díaz.
Hueco en la foto
Noticias relacionadas
En ERC, con todo, creen que los morados tratan de buscarse un hueco en unas negociaciones, las de la mesa del Ciongreso, en las que no intervinieron. Pero en cualquier caso celebran que ese esfuerzo por aparecer en la foto es síntoma de que las cosas van hacia adelante.
Para cerrar el círculo, la portavoz del partido, Raquel Sans, este lunes, aseveró, en relación con Junts que «sumar sinergias nos hará más fuertes en la defensa de la amnistía y la autodeterminación. Sería muy interesante encarar esto de forma conjunta, sentándonos todos al mismo lado». Una invitación a sumarse a una mesa donde encima se halla ya la ley del perdón y los republicanos,