Una vez que el famoso este sábado fue la reunión del comité federal que debía ratificar las listas en el Congreso y el Senado de las elecciones generales del 23J, la dirección del PSOE pudo in vilo al partido cambiar unilateralmente los candidatos en Zaragoza, Ávila. y Valladolid para incluir a personas de su confianza e intentar cambiar también el orden de la lista toledana.
En un principio sólo estaba previsto que hubiera más ajustes en la capital aragonesa. Sin embargo, Javier Lambán se resistió a que la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, fuera de cabeza de cartel, hiciera la transición definitiva. La copa socialista también tiene previsto realizar más cambios en el resto de la candidatura. Pero es que, a diferencia del Esperado, han introducido variaciones en más provincias.
En Ávila se ha impuesto a manuel arribas como número uno, considerando cuál era la propuesta de Castilla y León Yolanda Vásquez. Y se ha colocado para encabezar la lista al Senado por Valladolid a javier izquierdosecretario de la Acción Electoral de la ejecutiva de Pedro Sánchez, en lugar de Sara Galván. En Zaragoza se ha localizado como número de un Susana Sumelzo.
Y en la Comunidad Valenciana se han tocado los nombres de las tres circunscripciones al Senado. Valencia por el mar Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna, de la confianza del secretario provincial, Carlos Bielsa, en sustitución del secretario autonómico de la presidencia, Alfred Boix, alguien del nucleo duro de Ximo Puig. El mismo éxito se logró en Alicante, si el líder de la provincia, Alejandro Soler, tenía la supremacía para la autoridad de la dirección autonómica. En la papeleta salmón de la Cámara Baja estarán Ana Martínez Zaragoza y Antonia Moreno, delegación del Consell. En Castellón, igualmente, la alcaldesa se dejó llevar por Amparo Marco, que no siguió el cargo en perjuicio de Eva Redondo, también delegados por el Ejecutivo Autonómico.
En Toledo se trataba de cambiar al jefe del cartel en el Congreso, Sergio Gutiérrez, mano derecha de Emiliano García-Page en el partido, por la alcaldesa saliente, Milagros Tolón, muy en busca del presidente del Gobierno. Y colócalos en él en el segundo puesto y no en el primero. Al final de la marcha hacia atrás.
noticias de relación
Los retoques se han planteado sin un acuerdo previo, lo que ha contrariado los territorios afectados. Es posible que todavía haya más cambios en otras provincias. Fuentes del PSOE manchego subrayan que “Las listas fueron aprobadas por unanimidad en el comité provincial con más de 300 asistentes de la provincia de Toledo, que representan el 90% de los grupos locales”.
Aunque en esta circunscripción hubo dos diputados hace cuatro años y la reivindicación va encaminada a repetir ese resultado, las formas han causado «mucho malestar». Un sentimiento que se extiende a otras autonomías. «Ferraz está cambiando las candidaturas por imposiciones, y porque muchos las interpretamos, como caprichos personales», aseguraron en el partido. El comité de mañana, advierten, «no va a ser lo pacífico que debería». Aunque Castilla-La Mancha finalmente se hizo con el hecho de que Gutiérrez entraba en la lista toledana.