
La documentación para voto por correo empieza a llegar a partir de hoy y los electores que la recibieron podrán acudir a las oficinas de correo para depositar sus papeles de cara en las elecciones generales del 23 de julio, aunque tenderá a acreditar su identidad.
Del lunes al 16 de julio carteros entregarán los sobres y papeletas electorales a los ciudadanos que hayan optado por votar correctamente en el domicilio que hayan señalado o, si no lo tuvieren, en el lugar donde estén censados.
Sí, son algunos de los solicitantes del voto correcto señalaron cómo funciona la segunda residencia donde transcurran las vacaciones y podrán ejercer su derecho al voto en la oficina de correspondencia más cercana a su domicilio.
ningún obstáculo, Hasta el 13 de julio se puede continuar solicitando el voto por correo y el lugar para depositarlo en las oficinas hasta el 19 de julio, tres días antes de las elecciones.
El DNI o documento acreditativo clave en estas elecciones
Tal y como reconoce la ley electoral, los electores tenderán a acreditar su identidad cuando reciban la documentación pero, como novedad, en estas elecciones también será obligatorio cuando vayas a depositar tu voto en Correos.
La legislación no especifica si el proveedor de voto por correo debe tener un formulario personalsin embargo, la Junta Electoral Central (JEC) ha resuelto recientemente tras los fraudes ocurridos en Melilla y otras localidades que para estos comicios sí debe hacerse de esta forma, mostrando el DNI u otra documentación válida que acredite la identidad del elector.
Y la JEC insiste; No serán válidos los que recojan los errores de correspondencia.
Las posibles incidencias tienen solución
Si un elector no se encuentra en su domicilio cuando el cartero va a hacer la entrega, se le enviará un aviso y se le pedirá que se ocupe del taller de corresponsalía para acreditarse allí y recibir sus sobres y papeletas.
De la misma manera, si de alguna manera no puede presentar razones justificadas para presentar su voto a la oficina, la JEC ha establecido que otra persona puede hacerlo en su lugar Siempre que entregue una autorización firmada y una copia del DNI u otro documento oficial de identificación.
Más de un millón y medio de solicitudes
Fecha de 27 de junio ya registró 1,550,000 peticiones de boleta por correosegún datos de CCOO y confirmados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista con ‘El Hormiguero’.
ARRULLO informa que se trata de una figura registrada en una de las elecciones generalesy si él espera que todos sean mucho mayores, puedo esperar que el lugar de solicitud de todos no haya sido cerrado.
noticias de relación
En las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, más de 984.000 ciudadanos enviaron su voto por correoun aumento del 6,4% con respecto a los cómics anteriores de 2019.
Seguir abriendo la plaza para solicitar el voto por correo
Los votantes que quieran votar por correo y todos no lo han hecho, podrían hacerlo hasta el 13 de julio mediante una solicitud que se puede descargar en la web del Ministerio del Interior y presentarse electrónicamente en la página de Correos o en forma de presencia en los talleres.