
El resultado de la reunión entre los presidentes Pedro Sánchez Sí peras aragonesas No estuve de acuerdo, como era de esperar, en Junts por Cataluña. el partido de Carlos Puigdemont Desprecia la reactivación de la mesa de diálogo, quienes la consideran un «largo camino a seguir», y necesitan conocer «la letra simple» de la conclusión a la que se llegue en estos partidos. Así lo explicó el vicepresidente de formación, Josep Ríosquien aseguró que «antes de los grandes anuncios» «hay que hacer concreciones para asegurar que no se trata de una nueva operación estética».
Entre los acuerdos ofrecidos por Sánchez y Aragonés está el compromiso de aprobar uno ley orgánica para «garantizar el plurilingüismo» que ciegan la atención a las diferentes lenguas oficiales por parte de la administración general del estado, así como otros medios como el transpaso de la gestión del Aporte Vital Mínimo, el impulso y la financiación de centro tecnológico de fabricación de chips en cataluña y el horario y calendario de viajes de las Rodalies.
Algunos de ellos dicen que, para Junts, no tienen sentimientos si no van acompañados de «recurrencias» y «capacidad de gestión». Por el contrario, el gestor posconvergente ya vaticina que sólo podrá convertirse en un «transporte de problemas«Catalunya no quiere ser directivo», declaró Rius desde los pasillos del Parlament.
Noticias relacionadas
También se preguntó si allí se incorporarán juntas. mensaje de dialogoComo le ofreció el presidente Pere Aragonès, Rius se salió de la tangente asegurando que no es el momento de «empezar la casa por la ventana» y pidió al jefe del Ejecutivo que convoque primero a un grupo de partidos independentistas para construir la estrategia.
«La unidad es un primer paso necesario, antes de insistir en un camino que es necesario desde hace tiempo», concluyó el líder posconvergente, traduciendo en valor la negociación iniciada por su partido – que la ha calificado de «nueva etapa» – en contraste con la que han mantenido el gobierno y el equipo republicano con el PSOE en los últimos años. Así, Rius reprochó a los republicanos que la negociación entre gobiernos no incluyera un «mecanismo de verificación«, ya que ambos equipos y ERC han acordado sus respectivas plantillas entre partidos.