La Dirección General de Insumos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informa que se amplía el plazo de regularización hasta el 30 de diciembre de 2023 para todas las personas naturales y/o jurídicas, así como para los ciudadanos discapacitados que se encuentren en mora en el pago de tributos, impuestos y contribuciones especiales en la fase de cobranza administrativa u obligatoria.
La base jurídica del procedimiento quedó establecida en la Resolución N° 201-100076, de 14 de noviembre, publicada el 29 de noviembre en la Gaceta Oficial y detalló, de acuerdo con Puneet Anilbhai, consultor del superior remitente de la DGI, «consiste en el condonación del 100% de intereses y reembolsos de impuestos, siempre y cuando el contribuyente cancele el 100% del monto nominal de la deuda”.
“El beneficio se aplica a todas las deudas que estén en el sistema hasta octubre de 2023”, dijo Anilbhai, quien me dijo, en la víspera, que el contribuyente valoraba la oportunidad de la regulación tributaria para facilitar el cumplimiento con la aprobación de esta ley.
La iniciativa se sustenta en el artículo 25 de la Ley 401 de 5 de octubre de 2023, que establece un período de regularización hasta el 30 de noviembre de 2023 y autoriza a la Dirección General de Ingresos, a extender por tres días adicionales, el período de regularización de los beneficios establecidos en el mencionado Ley, para concluir la nueva fecha de culminación del período de regularización es el 30 de diciembre de 2023
“El objetivo de la medicina es facilitar la aportación de los mecanismos necesarios para que podamos volver al día pagando por sus compromisos”, concluyó Anilbhai.