martes, enero 14

Los francos del Gobierno anuncian nuevas medidas y controles masivos en los supermercados y tranquilizan al sector campesino

El Gobierno francés ha anunciado este mes una segunda ronda de medidas para despertar la clera de los agricultores violentos, que llevan dos semanas de protestas para buscar soluciones a la crisis que, según dicen, ya ha pasado. «Están muy desesperados y son fruto de mucho trabajo», selló el primer ministro, Gabriele Attalmientras que desde Bruselas, el presidente galo, Emanuel Macrondefender que «hay que changer las reglas«crear un nuevo modelo agrícola» en Europa.

La salida de los productores fue anunciada en un debate en París en el que participaron los ministros de Economía (Bruno Le Maire) y el de Agricultura (Marc Fesneau), tienen diversos objetivos y buscan «proteger la agricultura francesa», sobre todo la «competencia injusta» de otros países. El pasado viernes Attal anuncia algunas medidas, pero muchas espinillas.

Los principales síntomas reconocieron que ese era el caso de la señora contundente. «El movimiento no funciona, se transforma», respondió el anciano del principal sindicato agrícola (FNSEA), Arnaud Rosseauquien, junto con el otro alcalde (Jeunes Agriculteurs) se despidió «avances tangibles«Por parte del Gobierno llamó a levantar los bloqueos. Los otros sindicatos minoritarios, los organizados en el sur del país, han optado por continuar con los movimientos.

El primer ministro Galo admitió que «hay un malestar que viene de ellos». «Hemos cometido errores», reconoció. Anunció mientras yo prestaba atención a algunas de las solicitudes de los agricultores, como el abandono de algunos requisitos fitosanitarios que, según afirmó el sector, se encontraba en inferiores condiciones respecto a otros mercados.

Parte del discurso de Attal estuvo encaminado a resaltar el trabajo del sector, dijo que se va a inscribir en la ley el objetivo de «alimentación soberana» y la profesión si se considera como una oficina con mano de trabajo («en tensión»). Parte de la presidencia ahora se transfiere a las cadencias de los supermercados, puede ser realizar controles masivos en los próximos días para comprobar que cumplen la ley que, entre otras cosas, es poco probable que se venda por menos del coste de producción.

Tiene una «fase masiva de control», afirmó Bruno Le Maire durante su discurso. Si dispone, además, de 10.000 cheques para verificar el origen francos del producto.

Desde Bruselas, Macron ha pedido crear una Ley Igualitaria (la norma francesa que regula las relaciones entre distribución y productores) a nivel europeo, y, en la misma línea que dice Le Maire, sellar que «se van a intensificar los controles» con la grande industria y las grandes cadenas. Tambin pidió un control homogéneo y la creación de una «fuerza europea de control sanitario».

Una de las principales indicaciones de los productores franceses es ver la competencia que, según afirma, se resiente de otras medidas, que tienen menos controles y, en consecuencia, producen muchas trampas. tambin critico la sobreregulación francesasobre todo lo que hay que ver con los pesticidas, por lo que tienes muchas necesidades que otros pasan por alto.

Lo anunció el ministro de Agricultura, Marc Fesneau. Suspendido por ahora el plan Ecophyto, que busca reducir el uso de pesticidas Más todas las de la marca europea.

Dentro del paquete hay ayudas económicas, como 150 millones para las ganancias, y ventajas fiscales para la transmisión de la explotación, para que pueda transmitirse a las generaciones siguientes. Attal, que se reunió desde el primer momento con las principales organizaciones, anunció medidas el pasado viernes y el martes, durante un discurso en la Asamblea, aunque sortea, aunque de forma muy general, esta crisis.

Los principales sindicatos creen que se trata de un compromiso. Unos 100.000 agricultores Si se muda a partir de ahora, haga dos semanas para pedir consejo al Gobierno. Tras el paso del lunes, bloquean las principales vías de acceso a Pars.

Emmanuel Macron se reunió esta mañana con Ursula Von der Leyen para discutir el tratado de libre comercio con Mercosur, que Francia considera contrario a sus intereses y cuyas negociaciones están suspendidas de momento.