martes, enero 21

Los frentes de las finanzas, un formato ya explorado con los resultados de las fugas

Allá «conjura de Fitur»como bautizó el presidente Carlos Mazón El programa televisado con los líderes autonómicos de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha de Estos milagros en la Feria de Turismo de Madrid (Fitur) para explicar sus investigaciones en materia de financiación, no es un formato nuevo. Exitoso demasiado tampoco, visto con el tiempo. El antecesor de Mazón en el cargo, el socialista Ximo Puig, Mantengo diferentes escenarios bilaterales para buscar queridos aliados en la tan esperada reforma del sistema departamental. Incluso el conocido como bloque del norte, el conjunto de comunidades mejor tratadas según el modelo actual y que mantiene tesis contrarias al valenciano, se ha movido en el pasado intentando adoptar posiciones sentidas en la negociación del nuevo mecanismo. En el borde de la foto de la unidad, estos agujeros no se habían cristalizado hasta ahora.

Durante sus dos años en el Palacio de la Generalitat, Puig buscó puntos comunes en materia financiera con presidentes autonómicos y concejales de Hacienda de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Cataluña, Baleares, Extremadura y Aragón. En primer lugar, acudió a Sevilla con el popular Juanma Moreno, actual alias de Mazón, en septiembre de 2021. En la anterior legislatura abrió este camino, aunque estaba con la socialista Susana Díaz. Con Moreno pactaron crea un documento de puntos únicos con las bases sobre los que plantea el nuevo modelo. Eso esta limpio ya abogaba por un fondo de compensación compensar la infraestructura financiera hasta que se reforme el sistema.

Algo parecido ocurrió con Murcia. puig si voy con Fernando López Miras En 2018, para conseguir financiación (si se utiliza tanto agua como equipo), la carga ocupará un poco de esto. Tras Moreno en 2021, la Generalitat avanzará para incluir a Murcia en la alianza con Andalucía, aunque la entrada de Vox en el Ejecutivo de López Miras frenará las intenciones de Puig.

El expresidente también mantuvo relaciones bilaterales con gobiernos autonómicos de mi mismo color, como Baleares, Castilla-La Mancha o Aragón, aunque con resultados diferentes. Un hecho que demuestra una vez más que la batalla financiera es rigurosa por intereses territoriales y demográficos más que por el partido.

Así, mientras el Gobierno valenciano se mostraba cómplice con Baleares Francina Armengol, con quien celebré múltiples momentos por diversos supuestos compartidos, y también formé alianzas con Manchego Emiliano García-PageEl presidente, que ahora en el barco rumbo a la Generalitat sopesa el cambio de dirección, no le resultará fácil pactar con el también socialista Javier Lambán. Los aragoneses pactan con el Consejo y se reincorporan al bloque norte.

cruzar el rubicón

El Botànic no ha limitado las reuniones sobre financiación en los territorios que como el valenciano están en el furgón de cola del dinero que recibe el Estado, con los que se firman más fácilmente porque hay intereses compartidos. Incluso el eje de contacto con Cataluña, que es uno de los maltratados del modelo, y también con Extremadura, es parte integrante del frente que busca mantener el status quo actual. Estaba decidido a buscar posiciones en el gobierno de Guillermo Fernández Vara con otra reunión entre presidentes.

Aunque las opciones se fueran, la idea de estos encuentros, después de haber defendido en su día al Botànic, estaba hecha «pedagogía» en estos lugares sobre la necesidad de implementar cambios calados ante la falta de recursos que sufren autonomías como la valenciana. Del mismo modo se pueden leer las asistencias de Puig al foro de La Toja en Feijóo, Alfonso Fernández Mañueco y su propia página. El PSPV recuerda que uno de los grandes logotipos de Puig fue conseguir uno Alto grado de consenso entre expertos y responsables políticos sobre la infraestructura financiera de la C. Valenciana.

Noticias relacionadas

El conjunto de territorios agraviados se ha movido estos años, pero también se ha asegurado de no ser perjudicados por el sistema en busca de mantener sus posiciones en caso de que se abra el melón de la reforma. La broma se la llevó Galicia, comandada por el actual líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóoquien fomentó una alianza con Cantabria, Asturias y Castilla y León a lo que han hecho al sumar territorios bien tratados por el sistema actual.

Precisamente, en una de sus últimas celebraciones, celebrada en 2021 en Santiago de Compostela, este grupo alcanzó la membresía de pleno derecho, uniéndose a Aragón, Extremadura y La Rioja. Estos ejecutivos dependen del sistema para mantener o reponer el peso que les causa problemas como mudanzas o despachos, de modo que reciben recursos adicionales. El país mediterráneo, por el contrario, afirma que la población absoluta tiene un valor mayor a la hora de calcular el departamento monetario.