
El Gobierno ha puesto en marcha los trámites para designar al periódico y exsecretario de Comunicación, Miguel Ángel Oliverpresidente de la Agencia EFE. la decisión de Pedro Sánchez situarse al frente de la primera agencia de noticias en el castillo del mundo a quienes forman parte de su núcleo más cotizado ha provocado críticas de PP y Vox, que acusan al líder del PSOE de colonizar las instituciones. Sin embargo, los miembros del Ejecutivo de la coalición no llegaron a criticar la polémica electoral de Oliver.
Este martes, el ministro de Hacienda, María Jesús Montero., elevó la propuesta de nombramiento de Oliver al Consejo de Ministros que, posteriormente, el Gobierno tendrá que comunicar al Congreso. Los cuatro principales socios que necesitan que el Ejecutivo apoye su agenda legislativa -ERC, Junts, EH Bildu y PNV- han guardado silencio y, de momento, no han denunciado la elección de Oliver. Tampoco lo hizo con los imputados de Podemos, que normalmente son más críticos con este tipo de gestos.
Ataques duros
Sólo se envían respuestas de PP y Vox. Fuentes populares denuncian el número de «comisarios políticos a los medios públicos» porque «su credibilidad quedaría comprometida». El PP recuerda que Oliver estaba en s liza del PSOE en las elecciones de 2019 en la Comunidad de Madrid y entre 2018 y 2021 ocupó la secretaría del Departamento de Comunicaciones. En este sentido, registró un proyecto de ley alegando que el presidente de EFE no podría haber alardeado allí últimos cinco años un lugar en un Gobierno, sea nacional o autonómico, ni un cargo orgánico en un partido.
El líder de Vox, Santiago Abascal, fue mucho más contundente. «Lo mismo ocurre con el presidente del Tribunal Constitucional que con el director de la agencia EFE», informó la red social X antes de acusar a Sánchez de «autocráticoTambién ha denunciado que el presidente del Gobierno «pretende perpetuar el poder del Estado de Derecho y de la Unidad Nacional».
Las críticas a las embajadas y sus alusiones a la pérdida de prestigio y neutralidad que sustentará la elección de Oliver en EFE no tendrán buen eco en la agencia de noticias. El Consejo Editorial de EFE emitió un comunicado que «han hecho, hacen y harán su trabajo con» imparcialidad y rigor» y que la redacción está «preocupada y acosada por los chicos que se han aprovechado de su trabajo». En este sentido, recuerda que tu trabajo seguirá siendo «riguroso, veraz y profesionalcomo siempre lo ha sido, ante cualquier dirección».
Sobre la propuesta de nombramiento del nuevo presidente de la Agencia EFE
El Consejo Redactor recuerda que los informantes de la Agencia EFE son profesionales que han hecho, hacen y desempeñan su trabajo con imparcialidad y rigor. @EFEnoticias @agenziaefe pic.twitter.com/ofD7eN5mSU
— Consejo Editorial de Efe (@cderedaccionefe) 8 de diciembre de 2023
Comparar con el Congreso
Noticias relacionadas
El número oficial de Oliver de hoy será devuelto algún día. Una vez elevada la propuesta al Consejo de Ministros, el Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tenderá a ser designado por el Consejo de la Agencia EFE. Entonces tendrás que escucharlo. Comité Constitucional del Congreso para comparador. Será aquí donde PP y Vox podrán enfrentarse directamente a Oliver y el resto del grupo tendrá que romper el silencio que mantienen de momento.
Transcurrido este periodo, Oliver podrá ser designado presidente de EFE y sustituirá a Gabriela Cañas, quien estará al frente de la Agencia a partir de mayo de 2020. El exsecretario de Estado de Comunicación será el tercero elegido para esta posición en el Gobierno de Pedro Sánchez. Tras la moción de censura de la que se hizo eco Mariano Rajoyel ejecutivo eligió al periodista Fernando Gareaquien estuvo en el viaje de julio de 2019 a febrero de 2020. Irónicamente, de este cese me informó Oliver, entonces en la secretaría de Comunicaciones del Estado.