
microsoft marcha atrás en españa 2.100 millones de dólares (casos 2.000 millones de euros al tipo de cambio efectivo) durante las próximas dos semanas para apoyar el crecimiento de la inteligencia artificial y los centros de datos abiertos en Madrid y Aragón.
El anuncio supone multiplicar por cuatro el vuelco esperado en España hasta hace poco visto en la historia de la compañía y se produce a través de una reunión en Moncloa del presidente de la compañía, Brad Smithcon el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá..
La empresa se abrirá en la próxima reina. nube hace poco en Madrid y se reunió en un momento traspasando dulcemente los tres mil millones de capital europeo y superando a Apple como la empresa más valiosa del mundo, gracias al impulso de la inteligencia artificial.
Al anunciar su región en la nube, Microsoft solicita a la consultora IDC Research información que recopila hasta 8.400 millones de euros el potencial impacto en el PIB nacional de la creación de estos centros de datos.
Durante el encuentro, también se analizaron diversos ámbitos de colaboración entre el Gobierno español y Microsoft, en el ámbito de la inteligencia artificial para ampliar su uso en la administración pública, con soluciones de inteligencia artificial generativa y planes de formación de funcionarios, a través del Ministerio para la Transformación. Digital y de la Función Pública. Adems, también firmó un agradecimiento por la colaboración en diversos campos: desde la difusión de los usos de la IA generativa y la computación informática hasta cuestiones de seguridad alimentaria.
En este último aspecto conviene traducir en una mayor colaboración con él Centro de Criptologia del CNI si el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para ver cómo mejorar los mecanismos de alerta temporal y responder a incidentes de ciberseguridad de la administración, tiempo después de que distintos órganos de la misma se vieran afectados por diversas cibercibertacas que impidieron realizar operaciones en entidades como el SEPE y el CSIC.
INVERSIONES EN EUROPA
España no es la única europea ya que Microsoft ha comprometido un giro millonario en las últimas semanas. Smith ha estado estudiando durante la semana pasada. Alemaniadonde tambin anuncios el alcalde da la vuelta a la historia de la empresa en el país: 3.200 millones de euros.
En el caso de la mayor economía de la UE, el cambio busca duplicar la infraestructura de los centros de datos y las capacidades de inteligencia artificial, con un ambicioso plan para formar a 1,2 millones de personas en la tecnología hasta finales de 2025.
Microsoft debe intensificar su infraestructura de procesamiento de datos para poder responder a las dificultades que la mayor demanda informática requiere para generar la popularización de la IA Generativa, en un momento en el que la compañía juega un papel clave como principal socio de ChatGPT.
En noviembre, herrero Tambin anunció una reversión 2.500 millones de libras (más de 2.900 millones de euros) en Reino Unido para ampliar sus nuevos centros de datos e instalar más de 20.000 procesadores de última generación en las islas hasta 2026.