jueves, enero 23

Rey Carlos III alerta de la ‘emergencia’ climática durante visita a Francia

La jornada empezó en el Senado donde los legisladores en pie aplaudieron largamente el primer discurso de un soberano británico

El rey británico Carlos III abogó este jueves 21 de septiembre por una nueva «Entente» entre Francia y el Reino Unido para enfrentar la «emergencia» climática, durante una visita de Estado en París que busca asentar su imagen internacional.

Discurso sin precedentes ante el Senado francés, visita a las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París, paseo por el mercado de las flores «Reina Isabel II»… El segundo día de la visita real ha combinado mensajes políticos y simbolismo.

La jornada empezó en el Senado donde los legisladores en pie aplaudieron largamente el primer discurso de un soberano británico en su hemiciclo, en el que llamó a «renovar» la «Entente Cordiale» que hace 120 años puso fin a siglos de conflictos entre ambos países.

«Me gustaría proponer que también se convierta en una Entente por la Sostenibilidad, con el fin de enfrentar de forma más eficaz la emergencia mundial en materia de clima y biodiversidad», agregó el monarca de 74 años, conocido por su defensa del medio ambiente.

Esta declaración llegó un día después de que el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunciara el aplazamiento de varias medidas clave de la política climática del Reino Unido.

Con su visita de tres días a Francia, que estaba prevista inicialmente en marzo, el sucesor de la difunta Isabel II busca marcar su propia agenda, como la lucha contra el cambio climático, y reforzar la alianza franco-británica.

La víspera, durante una cena en su honor en el Palacio de Versalles, urgió ante el presidente francés, Emmanuel Macron, a Francia y al Reino Unido a «revitalizar» unos vínculos dañados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

La alianza de ambos países es «vital» ante los «desafíos» del mundo, abundó este jueves Carlos III, quien expresó la «inquebrantable determinación» de Londres y París para que Ucrania «triunfe» ante la «injustificada agresión» de Rusia.

Fascinación real

Su primer viaje a Francia como rey, acompañado por su esposa Camila, causó un revuelo inesperado para un país símbolo del republicanismo, que sin embargo parece adorar a los «royals» británicos.

Los medios de comunicación franceses se volcaron en cubrir cada paso de los monarcas y miles de personas intentaron atisbar a la pareja en París.

«¡Viva el rey!», se escuchó de nuevo en las calles de la capital, cuando la pareja real, aficionada a la jardinería, recorrió un popular mercado de flores denominado desde 2014 «Reina Isabel II».

El recuerdo de su madre estuvo presente durante todo el viaje. «Los homenajes que se le rindieron en toda Francia nos conmovieron enormemente, tanto a mi familia como a mí», admitió el monarca en el Senado.

Los monarcas volvieron a reunirse con Emmanuel Macron y su mujer delante de la catedral de Notre Dame de París, joya de la arquitectura francesa parcialmente destruida por un incendio en 2019.

Los obreros encargados de su reconstrucción detuvieron su trabajo durante unos minutos, mirando desde la impresionante fachada gótica a los reyes.