Banco Ficohsa promueve el éxito de PYMES con apoyo internacional

Con el objetivo de transformar el panorama económico de Honduras, Banco Ficohsa ha asegurado un financiamiento de $250 millones proveniente de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) y Citi. Este financiamiento está diseñado para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan el 70% de los empleos en el país, con un enfoque especial en las lideradas por mujeres.

Un compromiso con el progreso económico local y regional

El proyecto anticipa la generación de 100,000 empleos tanto directos como indirectos, impulsando la inclusión financiera y robusteciendo la resiliencia económica de la nación. Esta iniciativa coincide con las metas de Honduras y Estados Unidos para fomentar el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades.

Scott Nathan, director ejecutivo de DFC, señaló la relevancia de esta colaboración: “Un sector de pequeñas empresas fuerte es esencial para generar empleos locales, estimular el crecimiento sostenible y establecer estabilidad económica. Esto indudablemente favorece los intereses de Estados Unidos”.

El enfoque de Ficohsa: liderar con el impulso femenino

El 30% del financiamiento se dirige a respaldar el Desafío 2X, una iniciativa que apoya a empresas lideradas por mujeres para disminuir las desigualdades de género. Este esfuerzo reconoce la importancia crucial de las emprendedoras en el desarrollo económico sostenible, proporcionando estabilidad a sus familias y comunidades.

Laura Dogu, Embajadora de Estados Unidos en Honduras, ratificó: “Ninguna nación logra su pleno potencial sin empoderar a toda su ciudadanía. La igualdad de oportunidades para las mujeres es esencial para el avance”.

Camilo Atala, presidente de Banco Ficohsa, destacó el compromiso de la entidad: “Nos sentimos honrados de colaborar con DFC y Citi en esta indispensable iniciativa. Nuestra experiencia en inclusión financiera y respaldo a emprendedores nos sitúa de manera única para emplear este préstamo y alcanzar resultados notables”. Por su parte, Alejandro Gómez, CCO de Citi Honduras, señaló: “Al trabajar con Banco Ficohsa para ofrecer capital a las MIPYMES, estamos cimentando un porvenir económico más sólido para Honduras”.

El efecto del acuerdo de Ficohsa en las PYMES

El financiamiento se enfocará en áreas clave como comercio, agricultura, construcción y manufactura:

  • 30% asignado a empresas lideradas por mujeres.
  • 25% para MIPYMES con ventas anuales que no superen los $5 millones.
  • El restante para MIPYMES con ventas de hasta $15 millones.

Este apoyo financiero también se alinea con los objetivos de Finanzas Sociales de Citi, cuyo propósito es facilitar el acceso a servicios básicos y posibilidades económicas para 15 millones de hogares de bajos ingresos en mercados emergentes.

Compromiso del acuerdo hacia la sostenibilidad

Los fondos serán evaluados rigurosamente bajo el Manual de Políticas y Procedimientos Ambientales y Sociales de DFC de 2024, asegurando una inversión responsable que cumpla con las normativas ambientales y sociales.

Esta colaboración representa la visión compartida de Banco Ficohsa, Citi y DFC para fomentar el desarrollo sostenible en Honduras. Al fortalecer a las PYMES, especialmente a aquellas lideradas por mujeres, esta iniciativa pretende remover obstáculos al progreso social, reforzar la resiliencia económica y mitigar las presiones migratorias, generando un impacto positivo y perdurable en el país.

Fuente: El Economista