viernes, marzo 21

Ciencia y tecnología

https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WRTDVWES3VHAFIZCDPHOWGQL7Y.jpeg?auth=0ae1fd8d611964182bddb500f32951c98678d6efca02add77f5a13557a893ef5&smart=true&width=1100&height=666
Ciencia y tecnología

La tierra recibe a los astronautas tras su largo viaje

Tras un extenso periodo fuera del planeta, que llevó a considerarlos como "atrapados" por las circunstancias, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore finalmente volvieron a la Tierra, concluyendo una misión llena de retos técnicos y logísticos. Ambos, experimentados astronautas de la NASA, fueron destinados a una tarea en la Estación Espacial Internacional (EEI) que se prolongó más de lo previsto debido a fallas técnicas con su nave de retorno. Su regreso supone no solo un alivio para ellos y sus seres queridos, sino también una enseñanza sobre la capacidad de resiliencia humana y el manejo de eventualidades en la exploración del espacio.Después de un prolongado periodo en el espacio que los llevó a ser considerados "varados" por las circunstancias, los astronautas Suni Williams y Bu...
https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/03/Nvidia-y-xAI-colaboran-con-Microsoft-y-BlackRock-en-IA-1024x570.png
Ciencia y tecnología

Innovación en infraestructura de IA: un esfuerzo conjunto

Hace poco, se creó un grupo de grandes empresas tecnológicas con el objetivo de ampliar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos. Este grupo está compuesto por compañías como Nvidia y xAI, la empresa de Elon Musk, junto con Microsoft y BlackRock. El propósito de este esfuerzo es responder a la cada vez mayor demanda de infraestructuras tecnológicas esenciales para operar sistemas de IA avanzados, como modelos de lenguaje y otras aplicaciones complejas.El consorcio se constituyó con el propósito de destinar más de 30,000 millones de dólares en proyectos vinculados a la IA. Su objetivo principal es el desarrollo de centros de datos y otras infraestructuras energéticas esenciales para soportar aplicaciones que demandan una alta capacidad de cálculo, como los popula...
https://s.13.cl/sites/default/files/styles/manualcrop_850x475/public/13c/articulos/field-imagen/2025-03/que-es-spotify.jpg.jpeg?itok=lyq28y7i
Ciencia y tecnología

El creador del Spotify pirata responde si las apps gratuitas volverán a funcionar

En los días recientes, ha surgido un considerable malestar entre los usuarios de Spotify que aprovechaban aplicaciones no oficiales para disfrutar del servicio sin costo. La plataforma ha adoptado acciones más rigurosas que han impactado a estas aplicaciones, privando a muchos de sus cuentas Premium conseguidas por medios no autorizados.Entre las aplicaciones más conocidas en este terreno se encontraba una APK alterada que posibilitaba a los usuarios aprovechar las prestaciones de Spotify Premium sin pagar. No obstante, el 3 de marzo, Spotify implementó una actualización que impidió el acceso de estas aplicaciones, impactando a millones de cuentas. Aquellos que confiaban en estas alternativas se vieron de pronto sin acceso a sus listas de reproducción y características Premium.Meech, uno d...
https://uni.edu.gt/wp-content/uploads/sites/19/2024/09/Que-es-un-CTO-y-cual-es-su-papel-en-una-empresa2.jpg
Ciencia y tecnología

El rol estratégico de la tecnología en el desarrollo económico y social de América Latina

América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía global. Sin embargo, persisten retos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral, la falta de inversión en educación y una adopción tecnológica lenta, que limitan su capacidad de desarrollo.A pesar de estos desafíos, la tecnología se ha consolidado como el motor principal de la transformación global. Su integración en sectores clave como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría posicionar a América Latina como una región más competitiva e innovadora en el panorama internacional. Para lograrlo, se deben abordar diversos aspe...
Curso de análisis de datos en Panamá
Ciencia y tecnología

Aprende a tomar decisiones estratégicas con un curso de análisis de datos en Panamá

En un entorno donde los datos cobran cada vez más relevancia, es indiscutible que el manejo de información se ha vuelto una habilidad imprescindible para compañías, profesionales y entidades. Por ello, iniciar un curso de análisis de datos en Panamá podría ser la opción más adecuada para convertirse en un experto más versátil en diversos campos laborales.Conscientes de esta situación, numerosos centros educativos en Panamá han optado por formar a los futuros expertos de esta era digital. Un ejemplo evidente es Learning Vila, que se destaca como un líder en educación tecnológica en el país debido a su gama de programas especializados diseñados para preparar a profesionales en el área del análisis de datos.Si deseas profundizar en la importancia de comenzar estudios sobre análisis de datos e...