jueves, enero 23

Cataluña asegurará que en 2024 tendrá una negociación bilateral con el Estado sobre finanzas

El portavoz de la Generalitat, Patricia PlajaMe he asegurado de que consigas uno negociación bilateral con el Estado sobre finanzas autonómicas, una reunión que «no se empezó, pero empezó» a principios de 2024 y en la que el Gobierno confiaba como culminación de una Financiación «singular» para Cataluña.

En el comunicado de prensa posterior a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Aún hoy no hay negociación bilateral con la Generalitat, a pesar de que la Consellera Catalana de Economía, Natalia Masjustificó su atención en esa cita porque los elogios a la inversión abrieron «una vía de negociación bilateral para las finanzas de Cataluña».

Ante estas posiciones, el portavoz del Govern catalán se preguntó, en la nota de prensa de la Generalitat, sobre si habrá una negociación bilateral entre Cataluña y el Gobierno central.

Tras recordar que el motivo por el que la consellera no acudió al Consejo -como dije en el número anterior- fue porque «considera que debería haber una negociación bilateral», Plaja reiteró que El mérito de la inversión entre ERC y PSOE “Antes de que tengamos una comisión bilateral para hablar sobre financiación en el primer trimestre de 2024”.

«Esta comisión bilateral no se ha iniciado, pero se iniciará. Los acuerdos están para complirse», insistió el portavoz, quien olvidó aclarar que el objetivo de la Generalitat es que esa negociación culmine en una financiación «singular» para Cataluña.

Fuentes gubernamentales recuerdan que el consenso entre republicanos y socialistas incluye la constitución de una comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat en el primer trimestre de 2024, con el objetivo de «allegar a un acuerdo y posibilitar avances» en diversas cuestiones, entre ellas» como obtener una financiación adecuada que garantice la suficiencia financiera de los servicios públicos en Cataluña» o «cómo asegurar el cumplimiento de los compromisos de reversión contenidos en el Estado catalán».

Acuerdo de presupuestos

Por otro lado, Plaja se ha preguntado por las previsiones catalanas de 2024, respecto de quienes han afirmado que el Gobierno «confía en que Te lo haré saber en las próximas semanas.«, los contactos «discretos» que el Ejecutivo catalán está desarrollando con los grupos parlamentarios son fructíferos.

Noticias relacionadas

Precisamente sobre uno de los aspectos más controvertidos, el proyecto del macrocomplejo Piedra durapendiente de su tráfico e información media-ambiental, el consejero de Acción Climática, Davide Mascortaseguró que «se cumplirán todos los acuerdos» y que «si se hace, solo se puede docer bien».

Sí, esta cuestión, uno de los elogios a quienes se reunieron con el PSC para dar luz verde a los presupuestos de 2023, ahora se ha marcado como una «línea roja» de los ayuntamientos -a diferencia de este proyecto- para dar o no sobre top de las historias de este año.