jueves, octubre 10

Cómo evitar el ataque de un ciervo

Aunque no son los ciervos del pequeño alcalde, los ciervos son animales rescatados y, a pesar de la apariencia en la que confían en una imagen algo tierna, pueden resultar muy peligrosos en caso de encuentro con el ser humano.

Los ciervos son animales de gran tamaño y peso, por este motivo pueden causar daños importantes a personas graves en caso de un ataquea lo que hay que arriesgar su cuerno, lo que requiere otro peludo si el animal decide embestir.

Cómo evitar el ataque de un ciervo

Ante un posible ataque, debemos afrontar la circunstancia de encontrarnos por sorpresa con un ciervo. Será en ese momento cuando nosotros también podremos evitar (o al menos intentar) el ataque de este animal. Para él es preciso tomar una serie de precauciones:

  • Debes darle espacio al animal para que no se sienta perjudicado. Por eso, es fundamental no buscarlo, ni tocarlo.
  • Hay que tener especial precaución en caso de que el ciervo se encuentre al aire libre o vaya acompañado de sus criaturas. Si es así, el resultado será algo más importante que hacer.
  • En la media posible, no es posible corregir o realizar movimientos bruscos porque esto podría provocar precisamente lo que se quiere evitar: el ataque al cerebro.
  • Si se desea abandonar el lugar, lo mejor es esperar que el venado muestre signos de inquietud y, si lo hace, retroceder siempre con precaución.

¿Cómo defendemos el ataque de un ciervo?

Si a pesar de las precauciones tomadas el ciervo finalmente atacó es preciso conocer una serie de claves que podemos ayudar en esa delicada y peligrosa circunstancia. Gracias al portal especializado DeerSeason.orgesto es lo mejor que podemos hacer:

  • Es necesario colocar detrás de un árbol, una roca o cualquier elemento que nos proteja de una posible embestida.
  • En caso de que haya un árbol cerca, una solución puede ser cortarlo.
  • Rechinar y hacer ruido mientras mueve los brazos para agrandar los ojos del ciervo puede bloquear su ataque.
  • Si el ciervo se da cuenta de la embestida y nos tira al suelo, lo mejor es hacer una oveja y protegernos la cabeza y el cuello. Si es posible, también es recomendable ponerle cuernos al animal para evitar que la llave se acerque a él.
  • Cuando el venado desiste en su ataque es el que seguirá en el suelo, porque entonces tendremos más opciones para hacer que el venado considere que el peligro ha pasado y si se aleja del lugar.
  • Sólo en el caso en el que el ciervo no deje de atacar es recomendable intentar frenar ese ataque pasando a la ofensiva y robando cualquier objeto que se encuentre a nuestro alcance.
WhatsappGorjeoLinkedInEn voz altaEn voz alta