
Expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Francisco Pérez de los Cobos les dijo a estos jóvenes que el proyecto de ley de amnistía está implicado en el proceso independencia de Cataluña «Es un desafío al orden constitucional» que no está recogido en la Carta Magna, por lo que socavará el principio de separación de poderes.
Esto es lo que se manifestó durante su discurso de un día sobre esta iniciativa. organizado por el PP en el Congreso de los Representantesen el momento en que los magistrados eméritos del TC Jorge Rodríguez Zapata y Andrés Ollero coincidieron con Pérez de los Cobos en esa amnistía hubiera sido inconstitucional.
Francisco Pérez de los Cobos calificó la iniciativa del grupo socialista de «enormemente preocupante» y remarqué que «de los cariños del PSOE y de sus socios parlamentarios, el más grave es el empadronamiento en Junts porque recibió un programa de en nombre del orden constitucional cuya convocatoria la ley de amnistía es el primer pago de un pacto leonino».
En este sentido Junts ha destacado «la obscena asunción plena por parte del partido de Gobierno de la relación separatista y del marco de negociación que los independentistas han venido a revitalizar».
El presidente emérito del TC se quejó de que «el partido del Gobierno se basó en su integridad en el informe independentista sobre el procés, incluidas las piruetas históricas».
porque el lo indicó «La relación entre bruces y la realidadque fue fruto de un intento de golpe de Estado en el Estado frustrado por la actuación de las granjas del Estado, del TC, de los Jueces y Tribunales, de la Policía y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Rey».
Pero considerando que es «algo aún peor», la aceptación plena de todas las demandas de independencia, el referéndum de autodeterminación, el sistema de financiación preferencial para Cataluña, la ley de amnistía, la participación directa de Cataluña en las instituciones europeas y, en general, , mediadores internacionales e internacionales para garantizar el cumplimiento de los pagos».
También ha mostrado su preocupación por la referencia a lo dicho sobre «la ley» ya que ha «deslegitimado nuestro Estado de Derecho y en última instancia de nuestra democracia, es pura y simple aceptación de las actividades jurídicas que se desarrollaron contra los independentistas» que los delitos cometidos han constituido juicios políticos».
Se dejó constancia de que «la voluntad del constituyente quedó excluida de las competencias asignadas a las Cortes Generales la de amnistiar».
«Esta exclusión de la amnistía es perfectamente coherente con la reserva de competencia que la Constitución establece a favor de los tribunales y la amnistía supone una invasión del poder legislativo en el ámbito en el que la Constitución está reservada al juez», insistió Pérez de los Cobos. , quienes entienden que la iniciativa influyó mucho en el principio de igualdad.
Y quedó demostrado que «en cualquier caso, se oculta que la finalidad de la ley no tiene sentido ni es lo que se declara formalmente, hasta que el resultado del citado tratado entre el Gobierno y los Ayuntamientos, sea decretar la autoautorización». amnistía a cambio de la investidura de Pedro Sánchez con el voto a favor de todos los diputados de Junts y él es quien le llevó a firmar la constitución de lo que hasta ahora no era».
Para él, Pérez de los Cobos animó a «Luchar contra la norma en la justicia ordinaria y apelar con rigor ante el TC»tal como sentí Europa.
Por su parte, Jorge Rodríguez Zapata comentó que “es un proyecto de ley nefasto y peligroso que podría conducir a la democracia constitucional que hemos dado”.
Es para él por lo que también se instaló en «defensor de la democracia con todos los medios a nuestro alcancemediante manifestaciones populares o mediante el no cumplimiento de las leyes cuando otros no cumplen las leyes».
Sin embargo, Rodríguez Zapata se mostró ponderado en el momento en que podría haber planteado una cuestión de inconstitucionalidad ante el TC, y afirmó que «si el TC sigue teniendo sentencias como las últimas que hemos leído, creo que No me perderé nada de España «si si suprimiese».
Noticias relacionadas
En cualquier caso, dijo que «En España hay 5.000 juegos independientes y valiosos que no se pueden abandonar”.
A su vez, Andrés Ollero declaró que «el hubo en realidad ya es una amnistía, tenemos un precedente, pero se salvó para crear una dictadura y pasar a un sistema democrático y fruto del consenso, pero ahora es un intento revanchista de ruptura». tarde».