
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus Velaquienes investigan son parte integral del Equipo Económico Despacho, -que fue fundado en 2006 por el ex Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro-, aprovechando su influencia en el Gobierno en beneficio de sus clientes, anunció el 12 de diciembre a los investigadores del procedimiento su intención de recuperar el correo electrónico del Ministerio de Agricultura que la Fiscalía Anticorrupción decidió no investigarLas fuentes del caso seguirán explicando a este diario.
El magistrado, siempre siguiendo las fuentes consultadas, comunicó su decisión en la reunión en la que se encontraba el pasado 12 de diciembre en su mensaje de los Jueces de Tarragona, publicado este mes por este periódico, en compañía de representantes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra; Éste presenta a los funcionarios de la hacienda y los gravámenes tributarios correspondientes: Carmen García Cerdá y el Teniente Fiscal Anticorrupción, Antonio Romeral.
En este cónclave se pondrán de relieve las fuertes diferencias de criterios entre impuestos a la hora de fijar el objetivo de esta investigación judicial, que permanece en secreto.
El contenido de estos mensajes y su relevancia criminal fue discutido en septiembre por un consejo fiscal anticorrupción en el que el alcalde de sus integrantes respondió a la intención fiscal del caso, ante las discrepancias con su jefe. Alejandro Luzónse remitió al artículo 27 para poder investigar el contenido de los mensajes. Este funcionario cree que puede haber indicios de que altos funcionarios del Ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria pudieron haber tenido delicias reveladoras de secretos durante el mandato de Cristóbal Montoro.
Antonio Romeral
Sin duda, la mayoría de los funcionarios Anticorrupción según la versión de su jefe, Alejandro Luzónquien decidió separar a García Cerdá de esa parte del caso, que recomendó a su ‘número dos’ en Anticorrupción, Antonio Romeral.
Este equipo editorial puede consultar el contenido de diversas correcciones electrónicas, lo que demuestra que altos cargos tienen acceso a datos confidenciales de, entre otros, el cofundador de Podemos. Juan Carlos Monederodel ex presidente del Banco Rodrigo Rato y el expresidente de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre.
En términos concretos, el jefe de gabinete de Montoro en el Ministerio de Hacienda, Felipe Martínez RicoEnvié el 10 de febrero de 2015 a un interlocutor, que se identificó como «ministro», un mensaje electrónico en el que se incluían los datos fiscales del cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero.
Felipe Martínez Rico es el heredero de Ricardo Martínez Rico, que también fue jefe de gabinete de Montoro y que está imputado en el caso Tarragona. También estaban investigados los socios directores del Equipo Económico Manuel de Vicente-Tutor y Salvador Ruiz Gallud, que dirigieron la Agencia Tributaria entre 2001 y 2004; así como secretario del despacho de abogados.
Cinco años en secreto
En la misma línea, el exvicepresidente del Gobierno del PP Rodrigo Rato denunció en su libro ‘Hasta aquí estamos llegado’ supuestas irregularidades contra los funcionarios de Hacienda con el ministro Montoro. Se ha solicitado tanto Monedero como el título de la Hacienda personificado como perjudicado en la causa del juez Rusque el paciente aceptó mantener en secreto el procedimiento que comenzó hace más de cinco años.
Además, el instructor sostiene el poder de mayo más allá de un volumen informativo elaborado por la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria en el proceso de analizar el contenido de diversos mensajes que fueron enviados por el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria a los responsables de las investigaciones.
Noticias relacionadas
El documento contiene conclusiones circunstanciales sobre los mensajes que fueron enviados por el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria a los responsables de las investigaciones, continúan las citadas fuentes.
La decisión del fiscal García Cerdá de investigar un posible delito de revelación de secretos tuvo consecuencias, por lo que su jefe, Alejandro Luzón, impulsó la inspección tributaria le da un expediente para la desobediencia.