Todo se mueve alrededor del Consejo General del Poder Judicial. Ante la imposibilidad de buscar puestos desde hace más de un año, el PP ha vuelto a la posición en la que se abría la renovación de la junta rectora del zumo con el cambio del sistema actual, y así sí, ya que se aprueba simultáneamente una nueva ley orgánica que cambia el modelo. Alberto Núñez Feijóo lo confirmó en una entrevista en ‘Cope’ este martes: “Es falso que no queramos renovar el Consejo. Pero no nos gustaría que el CGPJ se convirtiera en Fiscalía o en Consejo de Estado. Hemos leído la ley y hemos renovado el Consejo de manera simultánea”, afirmó.
En las últimas horas han sucedido cosas. El lunes por la mañana el portavoz del PP, Borja Sémper, mantuvo la posición que su partido venía defendiendo en las campañas electorales y desde hacía meses: sólo renovó aplicando la nueva ley orgánica y no tuvo discusión. Últimamente, en Bruselas, el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, volvió a decir claramente que lo urgente era actualizar a los miembros del Consejo. Y luego, cambiar la ley para avanzar en una mayor independencia judicial. Pero primero, la renovación.
Mientras publico este diario, fuentes de la dirección nacional reconocen la última hora del mes y transmiten las advertencias de la UE, que estaba dispuesta a negociar la renovación del Consejo si ese mismo día fuera apropiada una nueva ley que tuviera ese Los 12 partidos que integran el CGPJ deben seleccionar sus propias sentencias, dejando al Tribunal buscar los 8 restantes que deben ser juristas de reconocido prestigio. “Todo a la vez. Ni un minuto después, pero sí, renovando con el sistema actual», explicaron desde Génova.
“Compromiso de regeneración”
Y si algo le hizo entender Feijóo en la entrevista de estos martes es que lo imprescindible para el PP es estipular una nueva ley. Es la base que hay que mostrar para justificar que hay cariño hacia Pedro Sánchez. Sólo así no será posible actualizar las entradas. El líder conservador lo expresó una y otra vez: “Si bien yo, presidente del PP, mi compromiso es de regeneración institucional para nuestro país. El objetivo de Sánchez no es renovar el consejo, sino controlar a sus miembros. La regeneración es fundamental”, respondió.
“El problema es el modelo porque hay que decidir de una vez por todas que el poder judicial es independiente y que el CGPJ debe tenerla”, prosigue. La posición del PP no puede ser más clara. Después de haber sido asesinado sin renovación durante varios años y diferentes momentos políticos, está abierto a hacerlo ahora, pero es necesario negociar una nueva ley orgánica con el PSOE. Por eso conocemos la aprobación de la UE, gracias a que efectivamente todos los países miembros avanzan en un sistema en el que se eliminan sus propios juegos, hasta el límite de los grupos políticos.
“Bolaños nos mintió de forma reiterada””
Noticias relacionadas
Feijóo reconoció que desde que estuvo vinculado a la presidencia del PP “hubo conversaciones”, pero aseguró que Félix Bolaños (hoy ministro de Justicia) “nos mintió de forma reiterada”; al negar que a medida que avanzas en conversaciones con él PÁGINAS también negoció con los independentistas la reforma del Código Penal que acabó por eliminar el delito de sedición y modificar la malversación.
«Ver ahora como notario mayor del reino no tranquiliza a nadie», dijo el líder del PP, dejando constancia de que la desconfianza de su partido con la también ministra de la Presidencia es total. El propio Bolaños opina sobre este mismo absurdo en un enfrentamiento público junto al comisario Reynders: “Tenemos un acuerdo con el Partido Popular tanto en nombre de los 20 vocales titulares, de los 12 suplentes como también en un proyecto de ley para reforzar el independentismo de nuestra justicia. Y ase acuerdo no se llegó por falta de liderazgo del señor Feijóo», dijo el ministro en la calle del medio en presencia de Reynders. “No soportó la presión de los elementos más ultras de tu partido y (…) con el conocimiento que tienes, finalmente estoy abajo”, estoy feliz.