
En una entrevista con SPORT, el presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Joan Soteras, opinó sobre las recientes declaraciones de la vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, sobre las acusaciones relacionadas con las elecciones y sobre la posible incapacitación de Pedro Rocha.
Sobre las declaraciones del vicepresidente
Pedido: Hace unos días, la vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, advirtió que usted y su consell estaban al margen, ¿qué opina al respecto?
Respuesta: Estas declaraciones me duelen mucho porque tengo mucho respeto por el gobierno catalán. Sin embargo, nadie me ha explicado todavía por qué el Govern pidió mi cuota, que también les fue asignada, por qué mi cuota hay que pedirla a los clubes, cuáles son a los que realmente voté y quiénes me eligieron. Son libres de opinar y pensar en lo que corresponde crear, estamos en democracia, pero siempre con respeto. Debemos tener respeto mutuo, tanto en el gobierno como en el mundo del fútbol.
Sobre las quejas sobre las elecciones
Pedido: En cuanto a informar de las elecciones a la Federación, ¿cuál es la situación?
Respuesta: Los señores que formularon esta denuncia, entre ellos el exsecretario de esta casa, señor Oriol Camacho y Martí, pueden haber denunciado de manera adecuada lo hecho. Por nuestra parte ya hemos reunido toda la documentación para llevarla al juzgado correspondiente o donde queramos llevarla, para demostrar que todo lo que se está diciendo es falso.
Oriol Camacho ha conocido un camino que creo equívoco, pero veo que lo respeta y sigue su camino, que la Federación y usted personalmente siguen el nuestro. A partir de aquí, el que quiera hablar será el partido o el partido y, cuando llegue el momento, hablaremos. Ruido es lo que les gusta y, evidentemente, en el fútbol catalán a la gente le gusta esto. El que se dedica a hacer ruido, el que para si es necesario o si realmente consigues seguir haciendo ruido. Y ese es el problema. Esperé dos años y medio para obligarme a hacerlo.
Sobre la campaña del desprecio
Pedido: ¿Hay alguna campaña para devaluarlos?
Respuesta: No tengo ninguna duda, esta es una campaña de descrédito, ruidosa y para intentar conseguir lo que no quedó escondido en las urnas. Lo que quieren es volver a la Federación para volver a expandirse, cosa que ya estaba pasando en ese momento.
Sobre la rehabilitación de Pedro Rocha
Pedido: El gobierno español solicitó la inhabilitación de Pedro Rocha, tomando diversas decisiones cuando asumió la presidencia de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). ¿Cómo terminará este proceso?
Respuesta: Diré que puede pasar de cualquier forma porque las decisiones que se dicen irregularidades, al menos tres de ellas, lo fueron a pesar de que precisamente las personas más altas del Consejo Superior de Puertas (CSD).
Sobre la idoneidad de Pedro Rocha
Pedido: ¿Es entonces Pedro Rocha el hombre indicado para dirigir el fútbol español?
Respuesta: Sí, porque es un futbolero, y el fútbol lo deben regir los futboleros y no la política. Y Pedro Rocha fue presidente de la Federación Extremeña durante muchos años, es una buena persona y honorable. Todo lo que se dice de Pedro Rocha no significa que también sea un maleducado y una campaña de desprecio.
Sobre la influencia de la política en las federaciones
Pedido: ¿La política influye demasiado en los estatutos de las distintas federaciones?
Respuesta: La política es política, hay que respetarla, pero creemos que la política también debe respetar al fútbol y a su gente. Te aconsejaría que lo cuides para que sea exactamente lo que realmente quieres, tanto en Cataluña como en España.