sábado, marzo 15

Feijóo intenta salvar el naufragio provocado judicialmente por el PP con el SOS en Reynders

Didier Reynders(Lieja, Valonia, Bélgica, 1958), licenciada en Derecho y comisario europeo de justicia Fue el mediador de facto del calibre del comisario europeo de Justicia del juicio renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo mismo que el depreciado «gobierno de los jueces» de España. El mediador porque el Partido Popular ha sido elegido de forma recurrente por sus buenos oficios en los últimos años. Un hombre con las bandejas dilatadas en el Parlamento Europeo. Esteban González Pons, rompió una relación amistosa y profesional con Reynders. Todos estos llamamientos han sido perfilados ahora por la propuesta de Reynders como un «‘mediador de derecho’, por así decirlo, o mediador/verificador formal».

De un supuesto feo se sube como si pudiera, escribió Balzac. La manera de salvar el hundimiento del ‘titánico’ provocado judicialmente por el PP (de Pablo Casado a Alberto Núñez Feijóo) es ahora, por tanto, a través de un SOSuna llamada de auxilio, a Bruselas, al comisario, que no es capitán del barco, de Justicia, el sempiterno ministro de las administraciones gubernamentales belgas.

Los aviones de Feijóo

Feijóo ya tenía listo el diseño del Titanic. Mantener el bloque hasta que llegue a La Moncloa porque en las elecciones generales, previstas para diciembre de 2023 o principios de 2024, se confirmará, siguiendo las encuestas de quienes dicen que el PP es un cuento de hadas, prioridad absoluta con Vox. Se discutió en este asunto. extraer el bloque a la reestructuración del CGPJ hasta Pisar Moncloa.

Lo explicó a EL PERIÓDICO una fuente judicial conocedora de los aviones de Feijóo.

«Tienen certeza al respecto ganar las elecciones y obtener la mayoría absoluta con Voxderogar la ley de 2021 que limita las funciones del CGPJ que prohíbe los nombres por parte de un órgano en funciones, derogación que estaría en vigor desde hace mucho tiempo, para garantizar que el actual CGPJ con la tutela del alcalde cumpla los 80 nombres pendientes, si se recuerda Corte Suprema de las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) de las CCAA con presidentes conservadores y luego hacer uno reforma ley para la elección de juegos. Pero ya con los nombramientos hechos», informa la fuente.

Ahora los dos objetivos no son factibles. No traspasar competencias al actual Consejo, ni aprobar una modificación de la ley orgánica para establecer un nuevo sistema de selección de voces del sector del juego para los mismos juegos de forma directa. A esto se le llama atolladero. ¿Por qué razón? Porque persistir en este bloque requiere otros cuatro años (hasta las elecciones generales) más que este guirigay.

Porque los mismos que dice Feijóo quieren representación han perdido la paciencia.

El bloqueo del CGPJ

El CGPJ está decayendoel grado de agresividad del sector conservador liderado por el abogado José María MacíasMiembro del buffet de Cuatrecasas, registra grietas, con un presidente en funciones, Vicente Guilarte, que se distancia en las batallas más inútiles y partidistas, y sobre todo, porque los jugadores quieren reanudar los nombres.

«Mucha gente se queda paralizada en el camino. El TSJ lo presiden personas sufridas o que han estado jubiladas, reemplazan al mayor sin capacidad para hacerlo, lo mismo sucede en las audiencias provinciales. Hay gente con aspiraciones que llevan muchos años en el camino desprendiéndose y no pudiendo incorporarse a una presidencia para este bloque de cinco años. Y en el Tribunal Supremo, lo mismo. Magistrados a los que les están pasando la presión porque se toman un momento en el que dicen «Oiga, te voy a pedir un poquito para jubilarme, ya no merece la pena ir al Supremo». Incluida la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) presiona para que se renueve el CGPJ».

Ahora también quieres intentar nominar a tu candidato personal para cubrir un puesto vacante. Tribunal Constitucionalel magistrado elegido por el Senado fue elegido en julio de 2022, por iniciativa del PP, Alfredo Montoiahasta renunciar por motivos de salud.

Feijóo ya colocó al magistrado de lo contencioso-administrativo José Luis Costa Pillado (Cambados, 1954) durante la presidencia del Consejo Consultivo en 2014 y el Parlamento gallego la propuso formalmente el 8 de febrero de 2023, con una votación de 42 votos -principalmente del PPdeG- a favor y 32 se abstuvieron con voto en blanco para sustituir a Alfredo Montoya en el Tribunal Constitucional.

Pero para obtener este número La mayoría absoluta del PP en el Senado no es suficiente porque según la Constitución se requiere una mayoría de 3/5 de los miembros. Requiere, por tanto, de la respuesta del Partido Socialista, respuesta que se concedió en homenaje a González Pons y al entonces ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, frustrado en octubre de 2022.

La frase TEDH

El otro argumento que ahora utiliza Feijóo como salvación es este La aceptación del PP renovará el CGPJ por cinco años (lugar de la ley actual) «al mismo tiempo» que se afina una ley para reformar la actual ley orgánica del sistema de denominación vocal. Este sistema surge de la reforma de José María Aznar y la presentación de Mariano Rajoy. Ninguno de los dos, que contactó con la mayoría absoluta, cambió el sistema cuando estuvo en condiciones de hacerlo para que «las partidas fueran eliminadas directamente de los documentos» que formaban parte del CGPJ.

Problema: oye uno sentencia de junio de 2023 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que evaluó la apelación de los seis candidatos a magistrados a las voces de la asociación Francisco de Vitoria, con cuyos nombres fueron enviados al Congreso para proceder a su selección.

Según TEDH, sí vulnerables las áreas fundamentales de las personas que participan en el proceso si el procedimiento iniciado no culminano porque tengan un derecho fundamental a ser elegidas, sino porque son testigos de un derecho fundamental a que el proceso iniciado concluya.

Los seis candidatos deberán pasar por el cercano proceso de selección abierta Tribunales Generales y este procedimiento, como indica la frase del TEDH, «debe cumplirse con ciertos criterios, que eran de aplicación general para el idoneidad para el acceso a funciones o cargas públicas y la función pública del derecho español, como los criterios de mérito y capacidad» y que la propia Constitución ha advertido «específicamente de los riesgos relacionados con cualquier énfasis partidista» por parte de los grupos políticos dominantes.

«Si ignoramos a estos seis candidatos preseleccionados, Guirigay aún podría ser alcalde porque podría obtener la anulación de todo lo que haga mediante el cumplimiento de la sentencia de Estrasburgo», informó un magistrado consultado.

Precisamente: el TC desestimó sin ingresar al fondo el recurso presentado por los integrantes de la Asociación Francisco de Vitoria en 2021 expedientante la asunción a través de una Providencia en la que se catalogó como caducado el lugar para solicitar el inmueble.

El TEDH también propuso en su fallo de junio de 2023 un varapalo para que el TC lo considere no hay explicación en la calificación y no hay lugares porque la vulnerabilidad es permanente.

el El Tribunal Constitucional crea una comisión para estudiar la implementación del fallo TEDHuna cuestión que deberá resolver prioritariamente entre las vacaciones de Navidad, pero que, según las fuentes jurídicas, no se desviará del núcleo esencial de la sentencia de Estrasburgo.

Ahora bien, ¿por qué Feijóo insiste en que es «razonable» renovar el CGPJ y «al mismo tiempo» intentar una nueva ley de elección de juegos? Si la reestructuración del CGPJ, como establece la actual ley, es de cinco años, el nuevo sistema no se podrá aplicar hasta que este CGPJ desempeñe sus funciones, dice, en cinco años.

De aquí en adelante necesitamos saber quién va a gobernar en España. El PPcomo si lo hubiera señalado, no hizo lo que prometes ahora en ninguno de los gobiernos con alcaldía absoluta cuando se podía cambiar la ley.

Noticias relacionadas

Y a la luz del proyecto de amnistía, una nueva ley para cambiar el sistema electoral también sería apoyada con un procedimiento de emergencia en unos seis meses. O

Feijóo propone salir del naufragio que ha provocado que el PP redacte una propuesta legislativa mediante la urgencia de una ley que no se aplicará ahora dentro de cinco años?