martes, abril 22

Los alcaldes del PP afirmaron que no había «terrorismo bueno» en la ley de amnistía

Los más de 3.000 alcaldes del PP fEste sábado verás un cartel que afirma que «no hay terrorismo bueno» y denunciarán el proyecto de amnistía «de juicio» que llevó al Congreso incluidos los delitos antiterroristas excepto aquellos que hayan causado graves violaciones a los derechos humanos.

«Vamos a quejarnos que no existe un ‘terrorismo bueno’ y que todo acto terrorista sea investigado y condenado», reza el texto que redactaron los alcaldes populares, en el que rechazan la ley de amnistía y subrayan sobre la «desolación» ante la actuación del PSOE con sus asociados que, según el PP, despenalizar «los delitos de malversación de fondos, contra la integridad territorial y también contra el terrorismo».

El texto que seguirá leyendo el Partido Popular concentración del domingo en la Plaza de España de Madrid, Sostienen también que la amnistía de conductas antiterroristas se debe a «los valores innegociables en cualquier Estado democrático moderno, así como a los que respeta la Unión Europea».

El manifiesto que los dirigentes del PP han refrendado fue el sábado, y que el partido ha difundido por estas vías, denuncia que el Gobierno responde al interés general «de las necesidades que las formaciones separatistas le están extorsionando en cada momento» y denuncia que las «prerrogativas» independentistas catalanas provienen de la «discriminación» hacia el resto.

«No podemos aceptar que el mismo presidente de nuestro país sea el que cree ciudadanos de primera, que gocen de impunidad jurídica y privilegios económicos y competentes, mientras el resto se convierta en ciudadanos de segunda», afirmó.

El texto, remitido por el PP, incluye también la respuesta a que «el extorsiones a la independencia determinarán en última instancia las decisiones que adopte el Ejecutivo central y el sentimiento del voto de los partidos que apoyan al Gobierno de coalición», como se cree que ha ocurrido en los primeros meses de legislatura.

Los regidores populares También afirma que debe cesar el «secretismo» en las negociaciones. entre los líderes del Ejecutivo y sus miembros, subrayando que los servicios públicos y la igualdad entre los españoles «no pueden ser moneda para proteger la Presidencia de Pedro Sánchez».

Los registros del PP Afirma en su manifiesto contra la amnistía en el ‘juicio’ al entender que rompe la separación de las fincas, pone en duda la separación de las fincas y la independencia judicial, no garantiza la no repetición de la declaración unilateral de independencia y que es el resultado de un «engaño masivo» de el PSOE.

Además, apoya a su propio partido, «cualquier persona o institución competente», que activa todos los recursos políticos y legales para evitar que «la acción ejecutiva, legislativa y judicial a nivel nacional quede supeditada a los dictados de los partidos independientes».

Los alcaldes del PP firmarán este texto entre los que ha sido detenido por su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, para «reaccionar» ante cada injusticia económica, social y política, ante la concentración que el PP celebrará en el domingo de Madrid.

Noticias relacionadas

Esta concentración reunirá a nuevos presidentes autonómicosmadrileños, andaluces, castilla y león, aragón, baleares, extremeños, murcianos, comunidad valenciana y la rioja: Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco, Jorge Azcón, Marga Prohens, María Guardiola, Fernando López Miras, Carlos Mazón y Gonzalo Capellán, respectivamente.

También se centrarán contra la ley de amnistía los presidentes del PP de País Vasco, Castilla-La Mancha, Cataluña y Asturias, Javier de Andrés, Paco Núñez, Alejandro Fernández y Álvaro Queipo, respectivamente.