sábado, marzo 15

MEF inaugura subestación de alta tensión en Bella Vista

Noemí Ruíz

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró la Subestación de alta tensión llamada Justo Arosemena y la Línea de Transmisión AT 230/115/13,8 KV, cuya inversión asciende cerca de B/. 35 millones, ubicadas en el corregimiento de Bella Vista, la cual será dirigida por la empresa Naturgy Panamá.

“Es el inicio de los planes de confiabilidad de Naturgy, una empresa mixta del Estado, que permite mantener un nivel alto de confiabilidad en la ciudad de Panamá e incrementar la calidad en la oferta de energía eléctrica para las empresas distribuidoras», destacó Francisco Álvarez, director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), del MEF. “Es el inicio de los planes de confiabilidad de Naturgy, una empresa mixta del Estado, que permite mantener un nivel alto de confiabilidad en la ciudad de Panamá e incrementar la calidad en la oferta de energía eléctrica para las empresas distribuidoras», destacó Francisco Álvarez, director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), del MEF.

De acuerdo con Naturgy Panamá, la obra, que cuenta con tres plantas construidas con tecnología vanguardista, impactará positivamente distintas áreas de la ciudad como: San Francisco, Avenida Balboa, Marañón, la Locería y Casco Viejo.

image.png

La subestación, que acuerpará los circuitos de alta tensión para la ciudad de Panamá, posee dos transformadores de potencia 115/13,8 KV, con capacidad de 30 MVA y fue desarrollada para un futuro circuito, en un nivel tensión de 230kV.

La subestación, que acuerpará los circuitos de alta tensión para la ciudad de Panamá, posee dos transformadores de potencia 115/13,8 KV, con capacidad de 30 MVA y fue desarrollada para un futuro circuito, en un nivel tensión de 230kV.

La línea de alta tensión consta de dos circuitos provenientes de las subestaciones Locería y Marañón, con nuevos trayectos subterráneos de 1 kilómetro cada uno, según detalló Naturgy.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Unidad de Bienes Revertidos (UABR) del MEF, Fernando Paniagua, quien también participó en la inauguración de la nueva subestación, expresó la inversión sienta las bases para un futuro energético sostenible, beneficiando a diversos sectores de la ciudad capital.

Agregó que este logro reafirma el compromiso de Panamá con la excelencia en el suministro de energía y el desarrollo sostenible, marcando un nuevo capítulo en la historia energética del país.