El metal galvanizado se destaca por ser un material útil y ampliamente empleado en el ámbito de la construcción. Aunque es posible hallar láminas, mallas y perfiles comunes, es mejor optar por aquellos que hayan pasado por el proceso de galvanización, dado que ofrecen mayor durabilidad y resistencia.
De manera sencilla, el galvanizado implica revestir el acero o metal con una capa de zinc, actuando como una barrera protectora. Este procedimiento no solo genera superficies suaves y atractivas, sino que también facilita la manipulación en operaciones que involucren soldadura, además de proporcionar una excelente adherencia para recubrimientos y pinturas.
Por su versatilidad, ya sea en practicidad o en estética, se ha transformado en una alternativa sumamente solicitada en variados proyectos de construcción. Por ello, en compañías como HOPSA, en Panamá, es posible encontrar productos de construcción elaborados con este valioso material.
¿Por qué optar por el metal galvanizado? Ventajas clave
Un inconveniente común en cualquier obra es la longevidad de los materiales expuestos al exterior y a agentes corrosivos. En este contexto, se contempla el uso del metal galvanizado, puesto que no solo garantiza resistencia, sino que también presenta numerosas ventajas para industrias y proyectos constructivos.
Algunas de las razones que explican su utilización son:
- Excelente resistencia a la corrosión: el metal base, ya sea de acero o hierro, se encuentra protegido de agentes corrosivos (humedad, oxígeno, etc.) gracias a la capa de zinc que proporciona el galvanizado. Así, los costos de mantenimiento se reducen.
- Altamente duraderos: la capa de zinc asegura protección a largo plazo, soportando cambios drásticos de temperatura, así como la exposición constante al sol, nieve, lluvia, etc.
- Fácil de mantener: el mantenimiento del metal galvanizado es simple, no requiere pinturas ni tratamientos especiales y costosos para extender su vida útil.
- Atractivos: en armonía con el estilo moderno, presenta acabados uniformes y brillantes, libres de irregularidades.
- Seguros: su uso es bastante común en proyectos que requieren seguridad, como las industrias. El zinc no es inflamable ni tóxico, garantizando protección adecuada.
- Económicos: los métodos de protección contra la corrosión a largo plazo suelen ser bastante caros. Frente a ellos, el metal galvanizado es una opción bastante más económica.
- Sostenibles: para quienes buscan un proyecto sostenible, este material es ideal, ya que es reciclable, no contamina y se puede reutilizar.
¿Dónde se aplica el metal galvanizado? Uso frecuente en objetos
El metal galvanizado simboliza versatilidad. Existen numerosos objetos, aplicaciones y sectores que se benefician de su uso.
Por ejemplo, se pueden ver en estructuras metálicas como columnas, vigas y perfiles de acero galvanizado, muy utilizados en edificios, puentes y en otras construcciones. Gracias a sus resistencia y capa protectora contra las inclemencias del tiempo, es muy frecuente ver láminas galvanizadas para la conservación tanto de techos como fachadas.
La durabilidad y la resistencia que ofrece este material hace que sea muy utilizado para rejas, cercas y portones. Y por otra parte, al ser resistente a altas presiones y a la corrosión, es ideal para tuberías que deben soportar el flujo de gas, agua y demás fluidos.
Por otra parte, no solo el sector de la construcción se beneficia ampliamente del metal galvanizado. Otros sectores que lo utilizan incluyen:
- Industria automotriz: se utiliza habitualmente en el chasis y en la carrocería de los vehículos.
- Industria naval: se emplea en diversos equipos de cubierta y en los cascos de los barcos.
- Agricultura: es comúnmente empleado en tanques de almacenamiento y silos.
Asimismo, es frecuente hallar el metal galvanizado en electrodomésticos, señalización vial, artesanías, muebles del hogar, entre otros.
HOPSA: metal galvanizado para una variedad de proyectos en Panamá
Las numerosas ventajas del metal galvanizado, así como los distintos sectores que se ven beneficiado por él, explican con detalles las razones de su creciente demanda. Debido a ellos, en Panamá, muchas empresas ofrecen distintos materiales. En HOPSA, por ejemplo, se pueden encontrar perfiles, mallas y láminas galvanizadas para proyectos de remodelación y de construcción.
En el sitio web de HOPSA, se puede acceder al catálogo de todos los materiales de construcción disponibles, incluyendo los productos galvanizados.