sábado, marzo 15

PP y Vox aprueban sus primeros presupuestos en las Cortes Valencianas

Aplausos, apretones de manos, abrazos y disputas de pie. PP y Vox aprobaron este miércoles los supuestos para 2024los primeros miembros del Consejo que presiden Carlos Mazón. La escena de los últimos años tuvo lugar a finales de diciembre en la margen izquierda, este milagro atravesó el hemiciclo y se trasladó a los asientos del lado derecho. Los 52 votos de los dos partidos que componen el ejecutable autonómico superaron los 46 contra el PSPV y los compromisos y validaron unas cuentas que también aumentaron un 4,5% respecto a las últimas del Botànic sirven de argamasa per la coalición e de pulso con el Govern de España.

El importe total de las cuentas ascendió a 29.732 millones de euros, 1.300 millones más de lo que ganaban al año quienes diseñaron el programa ejecutivo del PSPV, Compromís y Unides Podem. En este caso, destaca el incremento del coste del país, que en estos supuestos asciende a 8.000 millones. Los servicios públicos básicos se encuentran ligeramente —marca Sanidad al máximo— mientras que los informes se concentran en el capítulo de inversiones y en el sector públicodonde entre todos se destinan 1.000 millones menos.

La celebración de los líderes populares y voxistas en el parque del hemiciclo (con el Concejo presente, incluido Mazón con mascarilla, el único con derecho a voto) va mucho más allá de imprimir una cifra a un proyecto financiero. «Qué guay», se haído entre los parlamentarios Populares Novatos. Los presupuestos son la norma que define las líneas de acción política de un gobierno y PÁGINAS y han completado esta cometida sin sólo preguntarse por la distancia de ambos equipos en Madrid. Porque una cosa es la oposición y otra el gobierno

Dudas con el déficit

Además, las líneas presupestarianas sirvieron para abrir líneas y resaltar el choque con el Gobierno que incluye a Pedro Sánchez, erigido como la principal Diana del bipartito. En el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado hace dos semanas, el Ministerio de Hacienda informó que el objetivo de déficit de las autonomías para 2024 es el 0,1%, dos décimas menos que lo que reporta el supuesto desarrollado por la directora Ruth Merino, que se eleva hasta el 0,3%.

Estas décimas de lo más previsto por el ejecutivo autonómico son 290 millones de euros. A ellos se sumaba la previsión de recibir 200 millones de euros más que en el estado en el que finalmente se informó al Gobierno central que los enviará a través del sistema financiero. Este descubrimiento, que podría haber alcanzado los 500 millones de euros, se convirtió en un motivo para que el Consejo presionara más al Gobierno central. Sin embargo, los supuestos fueron aprobados sin ningún cambio.

«Se trata de llegadas fantasmales que no se pueden realizar», señaló sobre este milagro el Síndico de los Socialistas, José Muñoz, que les aseguro que este “aboca a recortes” ya “aumenta la deuda”. Por su parte, el portavoz adjunto de Compromís, Aitana Mas, dije a PP y Vox “que ejerzan responsabilidad y rigor”; y le aconsejaron “votar en contra de esta cantidad de 500 millones”.

Pero ni las últimas críticas ni el voto de los amigos de la oposición que lo habrían experimentado cambiarán nada. Populares y comentaristas muestran unidad y aprobación a un proyecto financiero que aplauden por implicar una «inversión social récord»; y también menor impuesto para la ciudadania. En efecto, el síndico del PPCV, Miguel Barrachina, defendió que son uno de los presupuestos “rigurosos”; entonces, dije, ya he reconocido a las agencias de certificación internacionales en referencia a Standard and Poor’s, lo que ha mejorado la evaluación de riesgos de la Generalidad Estable de manera positiva.

Sin shocks internos

Noticias relacionadas

Además de los efectos de gestión que tienen las cuentas, políticamente se ha reforzado la alcaldía de PP y Vox. Suerte porque todavía dura la luna de miel del pacto o porque la estrategia es evitar los ruidos que llevan a la acción gubernamental, Populares y voxistas han sacado adelante la principal ley anual sin choques de calado. Ni durante la negociación en el seno del ejecutivo, ni posteriormente en su discusión parlamentaria. O si lo tienen tienen que ocultarlo y sólo si lo tienen público, similar a lo que han asumido los integrantes a diferencia de los botánicos extintos.

Los amigos lo presentaron juntos y de los más de 3.000 que propusieron su opinión, PP y Vox sólo se dividieron en una decena de votos. violencia machista, la igualdad de género o la condonación de la deudace son los puntos donde las fricciones se han notado. En el mundo, algunas cuentas en las que Vox ha abandonado su venta con un partido de 300.000 euros a partidos taurinos o eliminando subvenciones a entidades que consideran «catalanistas» mientras el PP sale del padrón en el sector instrumental y el aumento de público fundamental servicios como Sanidad, Educación o Adicciones.