El viceministro del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en Panamá (MITRADELLO), Fernando Castillero, informó que había sostenido varias reuniones en Cabo en las que había participado ampliamente de todos los sectores para aceptar el pedido del salario mínimo en el país.
Castillero, luego de escuchar a personas de diferentes instituciones y partidos involucrados, pero aún no ha presentado una propuesta formal.
El viceministro del MITRADEL también explicó que se encuentra analizando la realidad económica, considerando todos los factores que afectan a la sociedad y la economía. Confirmó que tomarán decisiones con base en un diagnóstico técnico y real de la situación actual, evitando politizar el tema.
En este proceso, ahora nos comunicamos con el Estado para evaluar los hallazgos, la situación actual y las respuestas presentadas para tomar decisiones al respecto. Espero que estas decisiones sean fundamentales en el objetivo de analizar la situación económica del país.
El Sindicato de Industriales retomó la posición del CONEP sobre el salario mínimo
el Unión Industrial (SIP) de Panamá, como representante del grupo industrial nacional, expresó su respuesta a la postura del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en la actual discusión de la Mesa del Salario Mínimo.
En un comunicado, la SIP dejó su estatuto como generador de más de 140.000 empleados y señaló que las regulaciones del salario mínimo deben ser equilibradas para evitar consecuencias negativas para la producción y los trabajadores, particularmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Salario Mínimo: CONEP sostiene que no es necesario prolongar la discusión
Espero que los debates sobre el Comisión Nacional de Salario Mínimodonde participan empresarios privados, representantes del sector laboral y del Gobierno Nacional, con el objetivo de determinar el monto que deberán pagar los empleados panameños a partir de 2024.