martes, enero 21

Confiabilidad vial, prioridad para el nuevo Ministro del Canal

Garantizar agua potable para consumo humano y para operaciones canal de Panama Soy una prioridad para el nuevo Ministro de Asuntos del Canal y Secretario de Metas designado, José Ramón Icaza.

Icaza reiteró la respuesta que tiene el nuevo gobierno de Panamá para garantizar la confiabilidad de la ruta interoceánica.

El Ministro de Supuestos del Canal citó el proyecto de Ley de Ampliación de la Cuenca del Canal de Panamá que incluye la inclusión del Río Indio.

José Ramón Icaza. Está prevista una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, el subadministrador, Ilya Espino de Marotta y el resto de los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá.

El agua es un tema nacional, aunque no hay duda, el canal de Panama es el mayor usuario de agua dulce, pero es el que genera mayor cantidad de ingredientes por metro cúbico de agua, afirmó el administrador del Canal de Panamá en medio de la crisis por la Fenómeno de El Niño A partir de mediados de 2023 la Autoridad del Canal de Panamá ha obligado a la Autoridad a aplicar una serie de restricciones de tránsito.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Para el caso del Río Indio, Vásquez dio a entender que no se trata exclusivamente de hecho, que si se requiere una cuenca mayor o menor, se necesita una definición clara y geográfica de cuáles son los límites del Río Indio. Columnas hidrográficas del Canal de Panamá.

La vía fluvial ha aplicado a partir de julio de 2023 una reducción en el transporte que dejó la cifra en 22 meses hasta noviembre pasado y con planes de elevarla también al 18 de febrero de este añouna predicción que finalmente no se materializará antes de la mejora en la disponibilidad de agua.

A partir de este 16 de mayo y hasta el 31 de dieciocho meses, el número de días de tránsito aumenta del 17 al 24 en los Panamax excluidos: 7 Neopanamx, 24 Panamax y

A partir del 1 de junio, el número de diarios de tránsito aumenta de 7 a 8 en los neopanamax excluidos (1 tránsito adicional a los actuales): 8 neopanamax y 24 panamax.

A partir del 15 de junio, la caída máxima permitida para los boletos que pasen por el neopanamax excluido será de 13,71 metros (45 pies). Actualmente, el desnivel máximo permitido en las exclusiones neopanamax es de 13,41 metros (44 pies).

Esta norma garantiza la seguridad de la navegación, teniendo en cuenta las proyecciones de nivel del Lago Gatún y otros requisitos operativos, como explicó recientemente la Administración del Canal de Panamá.

Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica

La noticia más importante. directo a tu bandeja de entrada

Previamente, el resultado del análisis se basa en la disponibilidad de agua, las temidas medidas tomadas desde el año pasado como un uso eficiente del agua almacenada en el lago Alhajuela (que por regulación y diseño puede contener hasta 190 tortas sin afectar la producción). de agua potable) y el regreso de las lluvias en el mes de abril.

Durante la proclama, el presidente electo José Raúl Mulino señaló la resolución de compromiso, junto con la ACP, sobre los problemas propios de la ruta interoceánica, proporcionando la cantidad de agua necesaria para que no se entorpezca el tránsito de las sobres y la navegación del canal. .

Il Mulino también tiene programada una reunión con el administrador del Canal para hablar sobre el tema. «Es el órgano rector del Canal el que debe proponer al Ejecutivo las leyes que definan los límites de Cuenca y vuelvan a pasar el canal al Canal de Panamá para que puedan competir», Digo el representante electo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!