El coste fiscal imputado a BBVA por el caso Villarejo en plena opa para la compra de Sabadell

Actualizado

El organismo fiscal encargado de investigar al BBVA por las acusaciones de espionaje a políticos y empresarios por parte del comisario José Manuel Villarejo ha solicitado la acusación de la entidad al juez encargado del caso. Con la esperanza de decidir la partida encomendada al azar, Manuel García Castellón, el proceso del BBVA se desarrolla en plena actividad del grupo que preside Carlos Torres para la compra del Banco Sabadell.

El grupo financiero celebra el próximo mes de julio una junta de accionistas para que el consejo de administración reciba una respuesta por la compra de Sabadell. Para saber si García Castellón acoge la petición fiscal que Alejandro Cabaleiro formuló el pasado 17 de mayo y cobra al BBVA. Tambin se suma a la causa con directivos de la entidad como el expresidente Francisco González, el gerente de seguridad y un equipo directivo.

Al marcar los documentos consultados por Bloomberg News, Cabaleiro asegura que su investigación «ha dejado su huella, amplia e indiscutiblemente, en el dictamen fiscal» que el BBVA debe abordar con entusiasmo. Ya pasó el pasado mes de octubre, García Castellón Acepta la petición formulada a finales de julio por el Impuesto Anticorrupción dentro de la causa relacionada con la contratación de Cenyt, la empresa del comisario jubilado para demandar a Torres como testigo. La intención de los impuestos y del instructor de juego había sido aclarar, en un primer momento, la calidad de los controles internos de la entidad financiera para evitar la comisión de delitos en su seno, y posteriormente la implantación de la entidad una vez que los comercios de Villarejo violaron la luz.

La Audiencia Nacional investiga una de las piezas separadas del ‘caso Villarejo’ en el mostrador del Comisario entre 2004 y 2017, presuntamente por espiar al lobby corporativo que pretende ejercer el control de la entidad durante la presidencia de Francisco González y fue incriminado por Sacyr. En total, la entidad ha desembolsado a Cenyt, empresa de Villarejo, más de 10 millones de euros. El pasado mes de julio, el juez acordó prorrogar la investigación por otros seis meses, hasta 2024.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, fue citado el pasado mes de octubre a declarar su calidad de testigo. Antes del juego, asegúrate de que nunca tuviste conocimiento de que la entidad financiera que ahora preside ha contratado al alto mando político mientras estaba en funcionamiento y eso desaparece, por tanto, el objeto de los pagos que se realizan y que surgen de alguna parte. 10 millones de euros.

«No quieres participar en ninguna instrucción y si aplicas una metodología forense al exterior, como explica el banco en su propia web», dicen sobre el forense. En relación a la colaboración con la Justicia, el presidente del BBVA asegura que «como presidente y el Consejo en pleno, damos una instrucción muy clara, colaboramos totalmente con la Justicia y eso aparece en todos los documentos y considero que tiene un lugar en los medios de comunicación porque el escritorio se ha llevado todo lo que ha aparecido durante la investigación».